CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 100% de la energía que consume el Parlamento Andaluz procede de fuentes renovables para reducir el impacto medioambiental.

El 100% de la energía que consume el Parlamento Andaluz procede de fuentes renovables para reducir el impacto medioambiental.

Publicado: 25/06/2008

El 100 % de la energía consumida en las instalaciones del Parlamento de Andalucía proviene de fuentes renovables, como certifica la acreditación concedida por la Comisión Nacional de la Energía a la empresa de suministro eléctrico contratada por la Cámara autonómica. El sistema de gestión medioambiental del Parlamento, puesto en marcha a mediados de la pasada Legislatura, tiene entre sus prioridades reducir el impacto medioambiental de las actividades desarrolladas en las instalaciones de la Cámara.

El Parlamento de Andalucía tiene establecido desde hace dos años en sus instalaciones un sistema conforme al Reglamento 761/2001 EMAS II y a la Norma UNE-ISO 14001:2004, con el fin de garantizar que todas las actuaciones llevadas a cabo en el edificio sean respetuosas con el medio ambiente, a través de la óptima gestión de todos los aspectos susceptibles de causar impacto ambiental. Gestión de residuos, consumo energético y de material fungible o emisiones a la atmósfera son algunos de los elementos que se evalúan constantemente en el Parlamento de Andalucía, que cuenta con un Comité de Gestión Ambiental para implementar el citado Sistema.

Así, tras sólo dos años de desarrollo, los resultados reflejan una progresiva reducción del gasto energético, gracias sobre todo a una eficiente organización de los sistemas de climatización, a la instalación de lámparas de bajo consumo y a las campañas de sensibilización difundidas entre el personal del Parlamento. Del mismo modo, se han adoptado medidas significativas en lo que respecta al consumo del papel, que en un 98 % es reciclado. La inversión realizada por la Cámara en nuevas tecnologías, con la implantación del correo electrónico como instrumento principal de comunicación interna, supone también un importante ahorro de consumo de papel.

Actualmente se están llevando a cabo estudios relativos al desarrollo de un plan de movilidad, que permita reducir el consumo energético derivado no ya del trabajo realizado en el propio Parlamento, sino también de los desplazamientos de todo el personal de la Cámara. En este sentido, el Parlamento cuenta desde hace unos meses con su propio parque de bicicletas, a disposición de todos los trabajadores del centro.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Genebre
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Ursa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar