CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación Gas Natural organiza el seminario “El consumo de energía y el medio ambiente en la vivienda en España”.

La Fundación Gas Natural organiza el seminario “El consumo de energía y el medio ambiente en la vivienda en España”.

Publicado: 01/07/2008

La Fundación Gas Natural en colaboración con la Comunidad de Madrid, organiza mañana 2 de Julio a las 9:30 horas, en el Hotel Occidental Miguel Ángel (C/ Miguel Ángel, 29-31) de Madrid el seminario de Gestión Ambiental “El consumo de energía y el medio ambiente en la vivienda en España”.

El análisis de ciclo de vida (ACV) es una tecnología que permite evaluar la “mochila ambiental” de nuestros productos y servicios. Es decir, cuantifica el balance de materia y de energía de esos productos y servicios “desde la cuna hasta la tumba”, o dicho con otras palabras, desde las primeras materias que les dieron origen hasta su conversión final en residuo.

Uno de los introductores de esta metodología en España es el Doctor Francesc Castells, Catedrático de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Por esta razón, la Fundación Gas Natural le encargó la elaboración del libro “El consumo de energía y el medio ambiente en la vivienda en España”, en el que se realiza un análisis de ciclo de vida de los principales consumos energéticos en los hogares españoles.

Para presentar y debatir este estudio, la Fundación Gas Natural y la Consejería de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid han organizado el presente Seminario. En él los autores presentarán este estudio, pionero en España, que ofrece una visión conceptualmente nueva sobre los impactos ambientales del consumo energético en el hogar.

A continuación se plantearán cuatro puntos de vista distintos y complementarios: el de la empresa suministradora de energía, el de la empresa de equipos de calefacción, el del gestor de edificios, y el del arquitecto. Finalmente, la Comunidad de Madrid expondrá su política de estímulo del ahorro y de la eficiencia energética en los hogares madrileños.

Este Seminario se dirige especialmente a:

  • Empresas constructoras.
  • Empresas de promoción inmobiliaria.
  • Despachos de arquitectos e ingenierías.
  • Administradores de fincas y gestores inmobiliarios.
  • Fabricantes de equipos de consumo energético en la vivienda.
  • Comercializadores y distribuidores de equipos de consumo energético en la vivienda.
  • Instaladores de equipos eléctricos y energéticos. Empresas energéticas.
  • Presidentes de comunidades de vecinos.
  • Representantes de Ayuntamientos y Administraciones Públicas en los campos de la energía y el medio ambiente.
  • Empresas del sector económico del medio ambiente.
  • Consultoras e ingenierías de energía y medio ambiente.
  • Empresas industriales y de servicios.
  • Universitarios y centros de investigación.

La participación es gratuita, previa inscripción, hasta completar el aforo de la sala. Inscripciones: Sra. Merche Asín – Teléfono: 902 36 12 50 – E-mail: madridfgn@interprofit.es

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Ahorro Energético, Calificación Energética, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • 3DModular
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • BMI
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar