CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Madrid se convierte en la primera ciudad española en utilizar un nuevo tipo asfalto que reduce la contaminación.

Madrid se convierte en la primera ciudad española en utilizar un nuevo tipo asfalto que reduce la contaminación.

Publicado: 19/08/2008

El Ayuntamiento de Madrid está experimentando este año, en la calle Martín de los Heros, los beneficios de un nuevo tipo de asfalto que permite eliminar los contaminantes procedentes de los tubos de escape de los vehículos, de manera que, en condiciones de gran luminosidad, se pueden eliminar hasta el 90% de los contaminantes, y hasta el 70% en días menos soleados.

La delegada de Obras y Espacios Públicos, Paz González, ha visitado los trabajos de extendido de este nuevo material y ha asegurado que con la aplicación de este producto, llamado "noxer", "Madrid se convierte en la primera ciudad española en utilizar este tipo de pavimento, y en una de las primeras ciudades de Europa además de Milán, París y Londres, donde se ha instalado este mismo año y en donde todavía se están evaluando sus ventajas".

Este nuevo material consiste en una mezcla bituminosa discontinua caliente sobre la que se aplica o filtra una lechada que contiene óxido de titanio, "noxer". La utilización de este producto en la parte porosa del betún ejerce una reacción de fotocatálisis bajo la acción de los rayos ultravioleta, cuyo resultado es la eliminación de los óxidos de nitrógeno procedentes de los tubos de escape de los vehículos.

Apuesta por la innovación

La innovación ligada a la mejora ambiental ha sido una constante durante los últimos años en "Madrid pavimenta Madrid". Por eso, además de este novedoso material que se aplicará en la calle Martín de los Heros, en esta edición se va a emplear una mezcla bituminosa caliente a la que se le añade el caucho procedente de unos 41.000 neumáticos en desuso, en la A-5.

El objetivo es reducir el impacto sonoro producido por los vehículos. Esta mezcla se utilizará sobre 90.925 metros cuadrados de superficie viaria (entre los puntos kilométricos 3,6 y 7) y permitirá una reducción de los niveles acústicos producidos por la rodadura de 3 a 5 decibelios.

"Madrid pavimenta Madrid" incluye este año la renovación de 225.925 metros cuadrados de calzadas de los 21 distritos de la ciudad. Una operación que afectará a 49 calles, más esa gran arteria de conexión de la ciudad que es la A-5, en las que se emplearán 26.600 toneladas de asfalto, con un coste de 4.079.008 euros.

Desde que empezó la operación "Madrid pavimenta Madrid" el pasado 21 de julio, se han renovado los pavimentos de 27 calles y faltan por finalizar la renovación de otras 22, además de la A-5.

Balance desde 2003

Desde 2003 la mejora de los pavimentos de las calles de Madrid se ha llevado a cabo a través de diferentes operaciones como "Madrid Pavimenta Madrid", "Operación Aceras", "Programas de Renovación Integral de Servicios" (PRIS) o "Urbanización a cargo del Ayuntamiento".

En total, desde 2003 y cuando finalicen las obras ejecutadas e iniciadas en este año 2008, a través de todas estas operaciones, se habrán mejorado más de 4,6 millones de m2 entre calzadas y aceras, lo que supondrá la renovación de pavimentos en 1.232 calles de la ciudad.

Estas actuaciones no sólo han determinado la modernización y actualización de los pavimentos, tanto de calzadas como de aceras, sino que, en línea con los criterios ambientales que rigen la acción municipal, también se ha dotado a la ciudad de pavimentos más sostenibles. Así, desde 2003 se ha instalado más de un millón de metros cuadrados de pavimento antirruido en las calles madrileñas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calidad de Aire, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Danosa
  • KNAUF
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Genebre
  • Hisense
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Molins
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • BMI
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar