CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » CIEMAT se postula como puente natural entre Latinoamérica y Europa para la consecución de un modelo energético sostenible.

CIEMAT se postula como puente natural entre Latinoamérica y Europa para la consecución de un modelo energético sostenible.

Publicado: 21/08/2008

El pasado mes de julio, se celebró en Barcelona la mayor cumbre multidisciplinar europea sobre ciencia; este encuentro fue el foro idóneo para la interacción de científicos, políticos, comunicadores y empresarios. En este encuentro, el CIEMAT, organismo público de investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, centró su participación en la cooperación internacional en sostenibilidad energética, ya que como organismo internacional de referencia en investigación en energía y medioambiente debe contribuir a la definición de un modelo energético sostenible para países en desarrollo.

Los actuales modelos energéticos basados en una única fuente de energía, los combustibles fósiles, han quedado obsoletos; las sociedades técnicamente avanzadas buscan alternativas sostenibles que den respuesta a las necesidades de consumo de la Humanidad con un mínimo impacto ambiental; en esta línea, el CIEMAT realiza sus investigaciones en las distintas disciplinas relacionadas tanto con la búsqueda de fuentes energéticas sostenibles como en la cultura de la eficiencia energética asociada a un consumo responsable.

El CIEMAT, bajo el lema “Hacia un desarrollo sostenible para Latinoamérica a través de la investigación. El CIEMAT puede ayudar a construir un mejor modelo energético”, realizó una apuesta decidida en la colaboración con los países latinoamericanos; éste fue el enfoque de la participación de Juan Antonio Rubio, Director General del CIEMAT.

Otro desafío del CIEMAT es el de la captación de jóvenes investigadores para fomentar la implicación de los talentos emergentes en el tejido investigador ya establecido, mediante el contacto directo entre científicos consagrados y noveles; así, Juan Antonio Rubio compartió sus experiencias en uno de los encuentros que diariamente tuvieron lugar en ESOF 2008.

La cooperación del CIEMAT con Latinoamérica en temas energéticos, medioambientales y de investigación básica, se plasma, entre otros, en los siguientes proyectos:

  • EELA, para dotar de herramientas de cálculo destinado a realizar modelos complejos.
  • HELEN, soporte a la comunidad latinoamericana en Física de Altas Energías.
  • ARCAL, auspiciado por el IAEA, para fomentar el uso pacífico de la energía nuclear.
  • CYTED, integrado en redes de arquitectura bioclimática y biomasa.

Además, coopera con Latinoamérica y Caribe para el estudio de tecnologías de combustión limpia de carbón y se proporciona formación continua de técnicos latinoamericanos en tecnologías energéticas. ESOF 2008 fue un escaparate idóneo para el intercambio de experiencias científicas y la diseminación de la ciencia.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ciencia de Datos, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Recursos Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Molins
  • BMI
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar