CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Villa Olímpica de Pekín consigue la Certificación LEED Oro dentro del piloto de Certificación de "Desarrollos Urbanísticos".

La Villa Olímpica de Pekín consigue la Certificación LEED Oro dentro del piloto de Certificación de «Desarrollos Urbanísticos».

Publicado: 22/08/2008

Los atletas que se encuentran en Pekín para los Juegos Olímpicos del 2008 están residiendo en la primera Villa Olímpica de su tipo en el mundo, que es medioambientalmente amigable. El Planeamiento Urbanístico de la Villa, residencia temporal de mas de 17.000 atletas de todo el mundo, ha recibido la Certificación LEED®-ORO del U.S. Green Building Council (USGBC) bajo su programa piloto de Certificación LEED-NDTM “Desarrollos Urbanísticos”.

La Villa Olímpica de Pekín es la primera Villa Olímpica en recibir la Certificación LEED, y como parte de este programa piloto, es uno de los 8 desarrollos en el mundo – y el primero fuera de EE.UU. – que por ahora han conseguido la Certificación LEED bajo el programa de Desarrollos Urbanísticos. El programa piloto comenzó a principios del 2007 con la convocatoria internacional de proyectos urbanísticos piloto participantes. 2 proyectos en España evaluaron su participación, pero desistieron en las últimas fases de dicha convocatoria. Al final están registrados y participando en el programa piloto 240 proyectos urbanísticos de 7 países, la mayoría en EE.UU. Las experiencias aprendidas durante el programa piloto serán usadas para realizar sucesivas revisiones al sistema de clasificación y al proceso de certificación, el borrador resultante del proceso de clasificación será expuesto a comentario público antes de ser sometido a la votación y aprobación final por los miembros del USGBC.

“Los temas mas preocupantes a nivel mundial – incluyendo el cambio climático, la destrucción de los hábitats, carestías de agua y energía, salud humana, y desigualdades sociales – requieren la colaboración mundial para ser resueltas,” dijo Rick Fedrizzi, Presidente, Director General, y Presidente Fundacional del USGBC. “Los Juegos Olímpicos Representan las apasionantes posibilidades que emergen cuando los países del mundo se juntan. El compromiso de la Villa Olímpica, demostrado a través de su éxito en el programa piloto LEED para Desarrollos Urbanísticos, es una parte importante de ese esfuerzo. Establece un ejemplo inspirador cuando todo el mundo está mirando hacia ella, y los efectos medibles reales medioambientales y para la salud serán un beneficio real para las gentes de Pekín en los años venideros”

LEED para Desarrollos Urbanísticos integra los principios del Crecimiento Elegante, Nuevo Urbanismo y Edificios Sostenibles en un sistema amplio para el diseño urbanístico. Es el resultado de la colaboración entre las asociaciones privadas internacionales siguientes: el USGBC, el Congreso para el Nuevo Urbanismo y el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, LEED para Desarrollos Urbanísticos certifica las nuevas áreas urbanas por su diseño y eficiencia en 4 categorías: Localización y Vínculos Elegantes, Diseño y Forma Urbanística, Tecnología y Construcción Sostenible, e Innovación y Proceso de Diseño. La categoría Tecnología y Construcción Sostenible premia a los desarrollos por la integración de elementos sostenibles de infraestructuras y los principios de construcción sostenible promovidos por los otros programas de certificación LEED. Dependiendo del número de puntos que un desarrollo recibe en cada categoría, la Certificación LEED para Desarrollos Urbanísticos se adjudica en cuatro niveles: Certificado, Plata, Oro y Platino.

En 2004, El Ministerio de la Energía de EE.UU. (USDOE) y el Ministerio Chino de Ciencia y Tecnología desarrollaron el “Protocolo de Cooperación en Tecnologías de Energía Limpia para los Juegos Olímpicos de Verano de Pekín 2008”. El Protocolo tuvo como uno de sus resultados los planes para conseguir la Certificación LEED de la Villa Olímpica.

La Certificación LEED-ORO de la Villa Olímpica es el último ejemplo del compromiso del USGBC en atraer al pueblo chino hacia la visión del USGBC de conseguir ciudades y comunidades que regeneran y sostienen la salud y la vitalidad de toda la vida dentro de una generación. Mas recientemente, el USGBC ha apoyado la formación del Nuevo China Green Building Council y espera trabajar con el ChinaGBC según crece y continúa promoviendo la sostenibilidad, las practicas de edificios saludables en un país que construye casi el 50% de los nuevos edificios en el mundo cada año.

“La creciente población china, su economía emergente y las oportunidades y retos que representa aseguran que china jugará un papel clave en el futuro de nuestro planeta,” dijo Fedrizzi. “El hecho de tener uno de los primeros planeamientos de Desarrollo Urbanístico del mundo Certificado LEED es una causa de gran optimismo para pensar que el crecimiento de China, en los años venideros, pueda ser un modelo de desarrollo sostenible.”

“El ejemplo de la Villa Olímpica de Pekín 2008, está marcando el mínimo de partida en sostenibilidad, no solo para las futuras villas olímpicas, sino también para el resto de los edificios que constituyen habitualmente los complejos olímpicos de los Juegos, tanto de Invierno como de Verano,” dijo Aurelio Ramirez Zarzosa, Fundador y Presidente del Consejo de Construcción Verde España (Spain Green Building Council), ”La villa Olímpica de Sídney fue la primera en incluir criterios de sostenibilidad, tanto en la urbanización como en los edificios, pero no fue certificada. El anillo Olímpico de patinaje de velocidad de Utah marcó la salida de los edificios olímpicos sostenibles, esperamos que los futuros juegos de invierno y verano sigan el ejemplo marcado por Utah y Pekín y que Londres y después Madrid, si lo consigue, den un ejemplo mundial de olimpismo sostenible, todavía aun mucho más avanzado y desarrollado que respecto a lo hecho en Pekín.”

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación LEED, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Ursa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más