CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Google.org invierte más de 10 millones de dólares en tecnología para la producción de energía geotérmica.

Google.org invierte más de 10 millones de dólares en tecnología para la producción de energía geotérmica.

Publicado: 25/08/2008

En su esfuerzo continuado para desarrollar electricidad por medio de energía renovable más económica y limpia que la producida con el uso de carbón, Google, a través de su brazo filantrópico Google.org, ha anunciado unainversión de 10,25 millones de dólares en tecnología puntera de sistemas geotérmicos denominada EGS (Enhanced Geothermal Systems). La inversión también incluye la investigación y planificación de un mapa sobre los recursos geotérmicos, instrumentos de información EGS y un orden del día de estrategia para implantación de la energía geotérmica.

La EGS amplía el potencial de energía geotérmica por órdenes de magnitud. El sistema geotérmico tradicional se basa en el encuentro natural de bolsas de agua de vapor y caliente. El proceso de EGS, mediante comparación, reproduce estas condiciones fracturando la roca caliente, difundiendo el agua por el sistema, y usando el vapor producido para producir la electricidad en una turbina convencional.

Un informe reciente sobre la EGS del MIT estima que solamente el aprovechamiento del 2 % del calor existente a una profundidad de entre 3 y 10 km bajo los estados Unidos (profundidades dentro de la gama habitual que perfora la tecnología) supondría más de 2.500 veces las necesidades de energía total del país.

"La EGS tiene un potencial enorme y puede ser captada en casi cualquier parte del planeta, pudiendo convertirse en un complemento perfecto a fuentes intermitentes como la energía solar o la energía eólica”, afirma Dan Reicher, Director de Clima e Iniciativas de Energía de Google.org.

La iniciativa de Google de energías renovables más económicas que el carbón se centra en la energía solar térmica, la eólica, la EGS y otro tipo de tecnologías punteras con potencial. Google se ha puesto el objetivo de producir un Gigawatio de capacidad de energía renovable, suficiente para abastecer a una ciudad del tamaño de San Francisco.

Para avanzar en EGS, Google.org financia a dos empresas y una universidad:

  • AltaRock Energía, Inc.: Inversión de 6,25 millones de dólares para desarrollar tecnologías innovadoras para alcanzar reducciones de coste significativas y mejora en el funcionamiento de proyectos de EGS.
  • Potter Drilling, Inc.: Inversión de 4 millones de dólares en dos tramos, para reducir el coste y amplíar la gama de perforación de roca dura profunda, un elemento fundamental para el despliegue a gran escala de la EGS.
  • Southern Methodist University Geothermal Lab: Subvención de 489.521 dólares para mejorar entendimiento del tamaño y distribución de recursos de energía geotérmicos y actualizar el trazado un mapa de geotérmico de Norteamérica.

" La innovación es el camino para obtener cantidades masivas de energía renovable y limpia, además de energía más barata. La financiación aportada tiene como fin la reducción del coste de la EGS, y la consecución de nuestro objetivo de Energía Renovable más económica que el Carbón" añade el Doctor Larry Brilliant, director ejecutivo de Google.org.

"La EGS es una auténtica revolución para la obtención de electricidad limpia y una solución a la crisis del clima, pero no ha recibido la atención que merece. Por ello exigimos un amplio apoyo por parte del gobierno y aumentamos la inversión en el sector privado" apunta Reicher, " creemos firmemente en la EGS y buscamos más oportunidades".

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Geotérmica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Genebre
  • KNAUF
  • BMI
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • CIAT
  • Siber
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar