CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Se celebra la 23a Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica organizada por WIP-Renewable Energies.

Se celebra la 23a Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica organizada por WIP-Renewable Energies.

Publicado: 01/09/2008

Hoy comienza el Congreso de Energía Solar más grande del mundo que se desarrollará en la Feria de Valencia. Durante cinco días expertos internacionales presentarán en la 23a Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica mediante 1000 presentaciones científicas los desarrollos más nuevos de investigación, tecnología, industria y política. Talleres, excursiones y foros de discusión ofrecen una plataforma excelente para la transferencia de conocimientos. El organizador muniqués WIP-Renewable Energies espera que acudan aproximadamente 3.500 participantes de todo el mundo a la conferencia.

Unas de las atracciones más interesantes son los progresos en la tecnología de película delgada. "Con un crecimiento anual de aproximadamente 30 a 40 por ciento este sector pertenece a los sectores industriales más dinámicos“, explica el presidente de la 23a Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica, Dr. Daniel Lincot. En la tecnología de película delgada se aplican semiconductores fotoactivos como películas delgadas en un material de soporte. En comparación a la tecnología estándar actual -las celdas solares cristalinas- con los módulos de película delgada se ahorra materia prima y energía. Por ello, ofrecen un gran potencial para la reducción de costes.

Exposición ya completamente reservada en marzo

Se presentarán productos fotovoltaicos acabados en la exposición especializada de más de 600 ofertantes. Además de los módulos solares diferentes y rectificadores de corriente también se encontrará aquí todo tipo de instalación productora: La exposición cubre la cadena entera de valor de la fotovoltaica. El organizador WIP-Renewable Energies espera más de 20.000 visitantes. Aunque en comparación con el año pasado la superficie de exposición ha sido aumentada en un 50 por ciento hasta llegar a 45.000 metros cuadrados toda la superficie ya estaba completamente reservada en marzo.

Foro Industrial

Seguramente será también interesante el Foro Industrial del 3 de septiembre, que realiza la Asociación de la Industria Fotovoltaica Europea (EPIA) junto con WIP dentro del marco de la conferencia. Los temas son el desarrollo de precios y tecnología, nuevas demandas por mercados crecientes y la integración en la red.

El mercado solar español: ¿Cómo sigue?

Desde la introducción de una nueva ley de transmisión y distribución de la energía desde fuentes de energías renovables en el año 2004 España vive un boom fotovoltaico. Hasta finales del 2007 se instalaron plantas de energía solar con una potencia total de aproximadamente 575 megavatios. En otoño 2008 se espera aprobar una nueva ley. Dicha ley decidirá sobre el desarrollo futuro del mercado solar español. ¿Cómo sigue? La repuesta se dará en Valencia.

Apoyo institucional

La 23a Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica recibe el apoyo de la Comisión Europea, el Programa de Energías Renovables de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Mundial de la Energía Renovable (WCRE). Además existe una colaboración estrecha institucional entre la Asociación de la Industria Fotovoltaica Europea (EPIA) y WIP. Mientras la conferencia tiene lugar desde el 1 hasta el 5 de septiembre, la feria especializada abre sus puertas desde el 1 hasta el 4 de septiembre.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Ferias y Congresos, Mercado Energético, Política Energética, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • KNAUF
  • Hisense
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • BMI
  • CARRIER
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Finsa
  • Siber
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar