CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Con el comienzo del curso escolar se incrementa la Red de Colegios Fotovoltaicos del Ayuntamiento de Pamplona (Navarra).

Con el comienzo del curso escolar se incrementa la Red de Colegios Fotovoltaicos del Ayuntamiento de Pamplona (Navarra).

Publicado: 04/09/2008

El Ayuntamiento de Pamplona invertirá 81.099 euros en la colocación de Instalaciones Solares Fotovoltaicas en el Colegio Público San Jorge (calle Doctor Juaristi, 1) y el García Galdeano (calle Valtierra, 29), situados en los barrios de San Jorge y Orvina II, dos zonas de la ciudad que ya cuentan con centros escolares dentro de la Red de Colegios Fotovoltaicos del Consistorio.

La empresa encargada de realizar las nuevas instalaciones aprovechando las vacaciones escolares será Acciona Solar S.A.. La instalación deberá estar finalizadas en el mes de septiembre para proceder a su conexión a la red eléctrica a final de año. Ambos centros han sido elegidos por el Ayuntamiento, entre otros motivos, porque presentan cotas altas de posible producción energética (la producción estimada por superficie de la instalación fotovoltaica de San Jorge es de 1.531 Wh/m2 año y del C.P.García Galdeano es de 1.396 Wh/m2 año).

La instalación de las ISF prevé, como siempre, el montaje de paneles de monitorización destinados a la sensibilización de la comunidad educativa y los visitantes. El Colegio Público San Jorge tuvo el curso pasado 571 alumnos matriculados y el centro de San Jorge 213. Además, cumpliendo con los fines con los que nació la Red de Colegios Fotovoltaicos del Ayuntamiento de Pamplona, ambos centros tienen una gran visibilidad desde el exterior, lo que extiende su efecto educativo al común de la ciudadanía.

Una red educativa y sostenible

La Red de Colegios Fotovoltaicos del Ayuntamiento de Pamplona tras estas dos incorporaciones, pasará a tener 17 miembros (16 centros escolares y el Museo de Educación Ambiental, también situado en el Rochapea.

Si en 1998 nacía la Agencia Energética Municipal entre cuyos objetivos se encontraba el implicar a la ciudad en el ahorro de energía y en la promoción de las energías renovables, en junio de 2001 comenzaba su andadura el proyecto “red de colegios fotovoltaicos”. Este premiado proyecto aspira a la creación de una malla de instalaciones solares fotovoltaicas (ISF) en centros escolares municipales a las que se añaden aplicaciones para amplificar su vertiente pedagógica. Se están construyendo a razón de dos por año.

Como es habitual, y siguiendo la política municipal de contratación sostenible, uno de los criterios que se ha valorado en la adjudicación, es precisamente la sostenibilidad, valorándose factores como el uso de materiales reciclados o, como mínimo, materiales fácilmente reciclables. Así mismo, y siempre que sea posible, la sustitución de materiales de PVC por materiales de PP o PE. Además, la empresa instaladora, así como las suministradoras de los diferentes materiales, están certificadas bajo normativa medioambiental, ISO 14000.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Autoconsumo, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Hisense
  • CIAT
  • Molins
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Genebre
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar