CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Grupo GEA inaugura la huerta solar Villa II en la que participan Ecologistas en Acción y Triodos Bank.

Grupo GEA inaugura la huerta solar Villa II en la que participan Ecologistas en Acción y Triodos Bank.

Publicado: 17/09/2008

Grupo GEA, empresa especializada en la promoción, instalación y venta de plantas de generación de energía de origen renovable, ha inaugurado la Huerta Solar Villa II, en la localidad toledana de La Villa de Don Fadrique.

La planta es el resultado del acuerdo que Grupo GEA mantiene con la organización medioambiental Ecologistas en Acción y el banco ético Triodos Bank para impulsar las energías renovables y el desarrollo de alternativas de inversión sostenible y socialmente responsable.

Construida sobre una superficie de 21.700 m2, la huerta solar Villa II, alberga un total de 3.258 paneles solares fotovoltaicos repartidos en 24 instalaciones fijas independientes de diversas potencias, desde 5 kWn hasta 100 kWn.

La potencia nominal de la planta es de 600 kW, superando los 700 kW de potencia pico. La inversión, de más de 4 millones de Euros, ha sido aportada por los 20 propietarios que participan en la huerta. Entre ellos, además de otras empresas y particulares, se encuentra la organización Ecologistas en Acción y numerosos de sus miembros, y el banco ético Triodos Bank, quien además ha financiado gran parte de las instalaciones.

La producción anual de la huerta solar superará los 1.000.000 kW/h/año, energía suficiente para abastecer a cerca de 300 hogares, evitando además la emisión de más de 600 T de CO2 a la atmósfera.

Villa II es la segunda huerta solar que Grupo GEA ha promovido en la localidad, ya que en 2007 finalizó y puso en marcha el proyecto denominado Villa I, de 1 MW de potencia y que, desarrollado bajo el mismo concepto de multipropiedad, genera cerca de 1.450.000 kw/h/año. Así, con la energía producida por ambos parques se podría abastecer a más del 50% de la población del municipio.

Otros proyectos del grupo

Grupo GEA, a través de la empresa instaladora del mismo grupo, Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha GFM, está actualmente finalizando la construcción de otra huerta solar en el municipio conquense de El Pedernoso de 3 MW de potencia, cuya puesta en marcha está prevista antes del cambio de normativa el próximo 29 de septiembre. Una vez finalizada la promotora contará con cerca de 3 MW conectados a la red y 20 MW promovidos en Castilla La Mancha.

Además, GFM ha promovido y llevado a cabo numerosas instalaciones tanto en tejados de viviendas unifamiliares y superficies de particulares, como en cubiertas de naves industriales de empresas de la región. Así, a día de hoy las instalaciones ubicadas en localidades como Villa de Don Fadrique, Quintanar de la Orden, Tembleque, Mora, Puebla de Almoradiel y Villacañas, superan los 500 kWp.

Está previsto que en 2009 GRUPO GEA tenga sus oficinas de forma permanente en su nueva sede que, actualmente en construcción, será el primer edificio industrial y de uso terciario de Castilla La Mancha que aplique técnicas de arquitectura bioclimática para su construcción. La nueva sede tendrá una autosuficiencia energética equivalente cercana al 100% gracias a la instalación fotovoltaica de 200 kWn ubicada en la cubierta de la nave, al aprovechamiento de la energía solar térmica y al empleo de la geotermia y trigeneración.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Huella de Carbono, Inversión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • CIAT
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Tecnalia
  • BMI
  • CARRIER
  • Hisense
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar