CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La Casa Solar de la UPM está presente en Ecobuilding 2008.

La Casa Solar de la UPM está presente en Ecobuilding 2008.

Publicado: 26/09/2008

La Casa Solar de la Universidad Politécnica de Madrid que participó en la edición del Solar Decathlon 2007 en Washington está presente en la Feria Internacional de Arquitectura Bioclimática, Construcción Sostenible y Eficiencia Energética que se celebra entre los días 24 y 26 de Septiembre en Zaragoza junto a Exporecicla y Power Expo.

La Universidad Politécnica de Madrid, que ya participó en la edición de 2005, volvió a participar de nuevo en 2007 con el prototipo de vivienda conocida en España como “Casa Solar”, quedando en quinto lugar de entre las veinte universidades participantes procedentes de todo el mundo. El prototipo destacó por su arquitectura y su balance energético.

La Universidad Politécnica de Madrid, ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de los EEUU para participar en la edición 2009 del Solar Decathlon, además de ser la promotora de la firma del Memorandum of Understanding, (M.O.U.), entre los Gobiernos de España y los Estados Unidos, con una duración mínima de 5 años, en virtud del cual, España se compromete a organizar, con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, el Certamen Solar Decatlon Europe en 2010 y 2012.

El prototipo de casa solar que diseñó y construyó el equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido realizado en función de las necesidades explícitas del concurso así como de los gustos del usuario medio americano. Por ello se trata de una casa versátil, cálida y con unas prestaciones de confort muy superior a las convencionales, con un coste energético mínimo, y que además aúna todos los criterios de la construcción industrializada de fácil transporte y de alta eficiencia energética. El diseño de la casa no está concebido para realizar una traslación directa de la tecnología que incorpora a una vivienda real actual, aunque su objetivo último es su aplicación para desarrollos industriales comercializables a medio plazo.

Todos los trabajos llevados a cabo en la casa se enmarcan dentro de dos ambiciosos proyectos de investigación nacional y europeo, que prometen resultados significativos en áreas como la cimentación inteligente, el cerramiento doble piel, suelo técnico con geles de cambio de fase, junto a la pasarela domótica que integra todos los sistemas y la captación solar fotovoltaica, entre otras cosas, combinando la arquitectura bioclimática y sostenible con la eficiencia energética y edificios sostenibles.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Huella de Carbono, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Siber
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • CARRIER
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Hisense
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar