CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nueva edición de la Conferencia de la Industria Solar en Madrid tras la aprobación del nuevo Real Decreto de la fotovoltaica.

Nueva edición de la Conferencia de la Industria Solar en Madrid tras la aprobación del nuevo Real Decreto de la fotovoltaica.

Publicado: 07/10/2008

Tras el éxito de la primera cita de la Conferencia de la Industria Solar en España, Solarpraxis AG organiza la segunda edición de la misma en Madrid los próximos 23 y 24 de octubre, en el Hotel Meliá Barajas. En un momento en el que ya se han disipado todas las incógnitas para el sector, Solarpraxis vuelve apostar por un foro de discusión para todos los actores implicados. Además, para tal evento, la empresa, especializada en energías renovables, volverá a contar con el apoyo de Eclareon. Estas jornadas abarcarán temas no técnicos de la energía solar, entre los que se encuentran la situación política, el mercado, la financiación, el marketing y las ventas, y las relaciones públicas. Asimismo, esta cita será el primer escenario oficial y representativo para discutir sobre el nuevo Real Decreto, sobre como funciona y todo lo relacionado con el mismo.

Julia Krohn, directora y responsable de la Conferencia dentro de Solarpraxis AG ha resaltado que “el éxito de la pasada edición 2007, nos ha confirmado que el mercado español tiene un gran interés en la celebración anual de la Conferencia de la Industria Solar. La Conferencia aspira a convertirse en la principal plataforma de discusión e intercambio de información y conocimiento tanto entre los miembros de los distintos sectores de la energía solar como con los sectores relacionados, los representantes políticos, el mundo financiero y los medios de comunicación”, apunta Krohn. El objetivo de esta II Conferencia Solar es alcanzar un intercambio de opiniones desde un punto de vista multidisciplinar, así como comparar y compartir experiencias en las áreas de marketing, relaciones públicas, financiación y política.

España vive un momento en el que el gobierno ha comenzado diversas acciones para mejorar la eficiencia energética en el país y esto plantea una gran oportunidad de desarrollo económico, tecnológico y de empleo para el sector. El Real Decreto que acaba de firmar fija la retribución de 32 céntimos el kWh para suelo y entre 32 y 34 para el techo. Así, con este esquema retributivo se beneficia a los consumidores, al establecer una retribución ajustada a la curva de aprendizaje de la tecnología, lo que supone un abaratamiento del coste de la electricidad.

Además, durante las jornadas que se celebrarán en octubre se tratarán todas las formas de producción solar, desde la energía fotovoltaica, hasta la energía solar temoeléctrica, pasando por la refrigeración solar, y la energía solar térmica. Así, se desarrollarán todos los temas relativos a las mismas en las diferentes ponencias que se tienen preparadas.

Solarpraxis espera, un año más, repetir el éxito de la primera edición y convertirse así en referente de la industria solar de todo el mundo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Financiación, Mercado, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Orkli
  • BMI
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar