CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » MATELEC’08, Salón Internacional del Material Eléctrico, será escaparate de las últimas tendencias en Eficiencia Energética.

MATELEC’08, Salón Internacional del Material Eléctrico, será escaparate de las últimas tendencias en Eficiencia Energética.

Publicado: 14/10/2008

La población mundial depende en casi un 80% de los combustibles fósiles para generar energía. Una cifra que implica importantes problemas tanto de abastecimiento, como de gestión medioambiental. La producción y consumo de energía supone alrededor de 82% de las emisiones de gases de invernadero de la Unión Europea, además del 77% de las emisiones de sustancias que contribuyen a la formación del contaminante ozono troposférica.

Ante esta realidad, se ha producido un creciente desarrollo de las energías renovables, tendentes a paliar a medio y largo plazo los efectos de la excesiva dependencia de los hidrocarburos. En este contexto, MATELEC, Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, se hace eco de dicha realidad, presentando en la Feria de Madrid, los días 28 de octubre al 1 de noviembre próximos, interesantes propuestas y soluciones de las empresas expositoras que apuestan por la eficiencia energética y el desarrollo sostenible.

Junto con este abanico de novedades "ecológicas" de sectores tan diversos como la electricidad, la electrónica, las telecomunicaciones o la iluminación, MATELEC –organizado por IFEMA- también acogerá una conferencia sobre Eficiencia Energética, a cargo de la Asociación Española de Domótica, CEDOM, y de la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, AFME (el 31 de octubre de 2008).

España, a la cabeza de la Unión Europea

La saturación de las energías tradicionales y la necesidad de luchar contra la contaminación atmosférica y el cambio climático ha hecho a la Unión Europea marcase un reto: que las energías renovables alcancen el 12% del consumo de energía primaria y el 30% del de electricidad, y que los biocarburantes (biodiesel y bioetanol) cubran el 5,6% del consumo de gasóleo y gasolina.

En este sentido, España se sitúa a la cabeza de los países europeos más avanzados en el desarrollo de las fuentes alternativas de energía y las empresas de la industria española están en lo más alto del mercado internacional. Sin embargo, sin un esfuerzo en ahorro energético del conjunto de la sociedad, no hay posibilidades de que las energías renovables tengan un peso determinante en la estructura energética. ¿Qué podemos hacer los españoles para ahorrar energía?

¿Cómo ahorrar energía?

  • Usar luces fluorescentes, que consumen la cuarta parte de la energía que consumen las incandescentes.
  • Cogeneración: esta técnica, que aprovecha el calor residual para generar energía, se emplea cada vez más en industrias, hospitales y hoteles.
  • Aislamiento: se puede ahorrar mucha energía aislando adecuadamente las viviendas, oficinas y edificios. Está demostrado que plantar árboles que den sombra en verano y corten el viento en invierno en chalets y casas supone un ahorro de consumo de energía de entre un 15% y un 40%.
  • Combustible: En España, el transporte emplea cerca del 50% del petróleo consumido en el país y los automóviles son los principales responsables del aumento del CO2 en la atmósfera. La clave está no sólo en conseguir diseños más aerodinámicos o utilizar energías como la electricidad, sino en conducir de una manera más eficiente y optar por el transporte público en las grandes ciudades.
  • Reciclaje: La industria utiliza entre la cuarta parte y un tercio del total de energía consumida del país. Por ello, reciclar materias primas es una de las maneras más eficaces de ahorrar energía. Así, por ejemplo, reciclar el acero emplea solo el 14% de la energía que se usaría para obtenerlo de su mina.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Orkli
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más