CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » APECYL celebra el 22 de octubre el Día Eólico en Burgos bajo el lema "Explotación, Operación y Mantenimiento".

APECYL celebra el 22 de octubre el Día Eólico en Burgos bajo el lema «Explotación, Operación y Mantenimiento».

Publicado: 16/10/2008

La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (APECYL) organizará el Día Eólico el próximo 22 de octubre. En su tercera edición, tendrá lugar en la ciudad de Burgos, en concreto en las dependencias del Real Monasterio de San Agustín. El evento, que contará con la presencia de expertos y los principales agentes del sector eólico, se desarrollará con interesantes ponencias y mesas de trabajo.

Bajo el lema "Explotación, Operación y Mantenimiento", en la jornada se abordarán temas de actualidad de la energía producida por la fuerza del viento en materia de operación y mantenimiento de parques eólicos, así como el funcionamiento, tipos y desgaste de multiplicadores. También tendrán cabida mesas de trabajo centradas en aspectos tales como Investigación y Desarrollo (I+D); subcontratas y subestaciones, seguridad laboral y labores de prevención, y control remoto de parques eólicos.

Tras la celebración en sus dos primeras ediciones en Soria y Zamora, donde se dieron cita más de un centenar de asistentes y se analizó el presente y el futuro de la energía eólica en la Comunidad, el Día Eólico llega este año a Burgos. Será importante la presencia de promotores, tecnólogos, empresarios, así como representantes de las distintas administraciones, entre otros asistentes, que podrán compartir experiencias sobre un sector consolidado en el territorio regional con la creación de más de 3.000 empleos y una inversión de unos 3.600 millones de euros.

La inscripción en el Día Eólico, que promueve APECYL en colaboración con el Ente Regional de la Energía de la Junta de Castilla y León (EREN), la Diputación Provincial de Burgos y la Cámara de Comercio de Burgos se puede realizar a través de la página web.

Programa de la jornada

  • 09:30 – 10:00 Recepción de asistentes
  • 10:00 – 10:30 Inauguración
  • 10:30 – 11:00 Ponencia: ‘Integración de la generación eólica en un sistema eléctrico débilmente interconectado’. Miguel Duvison García. Director de Operación de Red Eléctrica de España (REE).
  • 11:00 – 11:30 Ponencia: ‘Visión presente y futura de Operación y Mantenimiento de parques eólicos’. Cristóbal Couret Storich. Responsable Explotación España 1. Acciona Energía.
  • 11:30 – 12:00 Ponencia: ‘Desgaste de multiplicadores, tipos y causas de roturas, reparación y test de funcionamiento en carga’. Javier Esteban Barbado. Director de Maeco Eólica.
  • 12:00 – 12:30 Pausa café
  • 12:30 – 13:30 Mesas de debate
    1. Operación y mantenimiento: Investigación y Desarrollo
    2. Operación y mantenimiento: Subcontratas y subestaciones
    3. Operación y mantenimiento: Seguridad laboral y prevención
    4. Operación remota de parques eólicos
  • 13:30 – 14:00 Acto de clausura

La energía eólica en Castilla y León

La provincia que acoge este año la celebración del III Día Eólico destaca por ser la que cuenta con más megavatios eólicos (MW) tanto en funcionamiento, como en construcción y con autorización administrativa de Castilla y León. En concreto, Burgos cuenta con 42 parques en funcionamiento (1023,55 MW), 16 en construcción (406 MW) y 21 con autorización administrativa (556 MW).

En cuanto a la evolución de la potencia eólica instalada en Castilla y León ha sido muy significativa durante la última década en la que se ha pasado de los primeros 13 megavatios (MW) registrados en 1998 a los cerca de 3.000 MW que se encuentran en funcionamiento en la actualidad en el ámbito regional.

La potencia eólica en funcionamiento en Castilla y León alcanza los 2.923 megavatios (MW) según los últimos datos facilitados por el Ente Regional de la Energía. En concreto, 130 parques eólicos se encuentran en funcionamiento en la Comunidad Autónoma, lo que supone una inversión de más de 3.600 millones de euros y equivale al consumo doméstico de más de un millón de familias.

APECYL nació en 1999 como una asociación abierta, cuyo objetivo fundamental es “promover la ejecución, desarrollo e implantación de proyectos para el aprovechamiento de la energía eólica” dentro de Castilla y León. Desde el nacimiento de la Asociación, uno de sus objetivos ha sido coordinar, divulgar, apoyar y promover la energía eólica en Castilla y León, de cara a ofrecer a la sociedad de Castilla y León los beneficios de esta energía renovable y sus valores añadidos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Eólica, I+D (Investigación y Desarrollo), Inversión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Manusa
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • CIAT
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • KNAUF
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar