CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Centro Tecnológico Palmas Altas, futura sede de Abengoa, miembro de la nueva Red de Centros de Negocios Sostenibles.

El Centro Tecnológico Palmas Altas, futura sede de Abengoa, miembro de la nueva Red de Centros de Negocios Sostenibles.

Publicado: 02/12/2008

El Centro Tecnológico Palmas Altas (CTPA), futura sede de Abengoa en Sevilla, ha entrado a formar parte de la nueva Red de Centros de Negocios Sostenibles, una nueva organización constituida la semana pasada en París, y promovida por el distrito de negocios La Défense. Esta Red nace con el objetivo de promover y fomentar políticas eficientes en los centros empresariales, que aplicarán en sus construcciones los principios del desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático.

Los fundamentos de esta organización fueron refrendados a principios de febrero por los más de 400 delegados, de 20 ciudades diferentes, que participaron en la primera cumbre mundial de Distritos de Negocios para el Desarrollo Sostenible, a la que asistió Abengoa.

En la constitución de la nueva Red, Abengoa ha estado representada por Miguel Ángel Jiménez-Velasco, secretario general de la compañía, que ha presentado el centro Tecnológico Palmas Altas al resto de los participantes. En su exposición, ha destacado que el CTPA exigirá una inversión de más de 100 millones de euros, un proyecto innovador para el que Abengoa ha contado con el prestigioso arquitecto británico Richard Rogers, ganador del Premio Pritzker 2007, y de los españoles Vidal y Asociados Arquitectos, e Ingeniería Arup.

Según ha señalado Miguel Ángel Jiménez-Velasco, la futura sede central de Abengoa “es el fiel reflejo de la apuesta de la compañía por la construcción sostenible y la reducción del consumo energético, ya que el proyecto contará con tecnologías medioambientales de última generación, como paneles fotovoltaicos, una planta de trigeneración, pilas de hidrógeno, sistemas de climatización e iluminación eficiente, que van a contribuir a minimizar el consumo energético”.

De este modo, “Abengoa quiere contribuir a reducir progresivamente las emisiones de CO2”, para lo que también incorporará en su nueva sede, “actividades de investigación y desarrollo en los sectores más punteros, como el Medio Ambiente, los combustibles ecológicos, la energía solar, el vector de hidrógeno, la sociedad de la información o las nuevas ingenierías del agua”, ha explicado el secretario general de la compañía.

La nueva sede de Abengoa será el mayor complejo tecnológico empresarial de iniciativa privada del sur de España, una iniciativa impulsada conjuntamente con el Ayuntamiento de Sevilla. El CTPA será el motor de desarrollo de la zona sur de la ciudad y el foco de atracción de otras empresas sinérgicas o colaboradoras con Abengoa, instituciones, organismos dependientes de las universidades y centros de formación, y entidades públicas en el entorno de la investigación y desarrollo tecnológico.

Una vez finalizado, el CTPA tendrá capacidad para albergar mas de 2.000 puestos de trabajo propios de Abengoa -la mitad de la plantilla serán titulados superiores-, y entre 1.000 y 1.200 en los espacios disponibles para otras empresas o instituciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más