CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Se presenta la publicación "El cambio climático en la economía valenciana: liderando el cambio hacia una economía baja en carbono".

Se presenta la publicación «El cambio climático en la economía valenciana: liderando el cambio hacia una economía baja en carbono».

Publicado: 25/12/2008

El Centro de Turismo de Valencia fue el escenario de la jornada “Cambio Climático en la Comunidad Valenciana: liderando el cambio hacia una economía baja en carbono”, organizada por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana en colaboración con Fundación Entorno- BCSD- España y que sirvió de clausura al programa formativo Campus Empresarial 2008.

Durante el encuentro se presentó la publicación ‘El cambio climático en la economía valenciana: liderando el cambio hacia una economía baja en carbono’, en la que se identifican las principales barreras que dificultan a las empresas de la región la reducción de emisiones, así como las posibles vías de actuación para superarlas y transformarlas en oportunidades empresariales. La publicación también incluye el conjunto de políticas y medidas para paliar los efectos de este fenómeno, a nivel tanto regional como nacional e internacional.

La publicación incluye casos de éxito de seis empresas valencianas -o que operan en la Comunidad Valenciana-, que constituyen excelentes ejemplos de la transición hacia una economía regional baja en carbono: Iberdrola Renovables, BP, Cemex, Porcelanosa, Sol Meliá y Bancaja Hábitat.

Estructurado en cuatro capítulos, el documento aborda el contexto del cambio climático en la economía valenciana con la evolución de las emisiones y políticas en curso; la contribución de la empresa valenciana a la lucha contra el cambio climático –analizando de forma específica el sector energético, industrial (cemento y cerámico) y difuso (transporte, edificación, turismo, sector agrario y gestión de residuos); la importancia del consumidor valenciano ante esta lucha contra el cambio climático y finalmente, unas recomendaciones de actuación para avanzar hacia una economía baja en carbono.

Para impartir la ponencia ‘Kioto después de 2012: la visión de la industria europea y las negociaciones internacionales’, estuvo presente un experto de primer nivel: Nicholas Campbell, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de BUSINESSEUROPE y presidente del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente en la Secretaría de la Convención sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC) de la Cámara de Comercio Internacional.

Campbell ha participado en el encuentro de Naciones Unidas sobre cambio climático en Poznan (Polonia), donde se ha debatido para sentar las bases de un acuerdo posterior al Protocolo de Kioto cuando éste expire, en 2012.

Además, durante la jornada tres empresas aportaron sus experiencias: Iberdrola Renovables, Cemex y Sol Meliá, que operan en la Comunidad Valenciana y pertenecen a tres sectores muy importantes para la economía valenciana: el energético, el cementero y el turístico.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificacion Energética, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más