CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Junta de Andalucía aprobó en 2008 expedientes para instalar 31 huertos solares en 17 municipios de Jaén.

La Junta de Andalucía aprobó en 2008 expedientes para instalar 31 huertos solares en 17 municipios de Jaén.

Publicado: 08/01/2009

La Consejería andaluza de Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado a lo largo de 2008 expedientes para la instalación de 31 nuevos huertos solares en la provincia de Jaén, que en su conjunto tendrán una capacidad para generar un total de 33,99 MWp (mega-vatios pico) de potencia según los proyectos tramitados. Con el visto bueno de estos expedientes, la Junta de Andalucía ha permitido una inversión superior a los 144,6 millones de euros en energías renovables en toda la provincia jienennse.

Los proyectos aprobados proceden de un total de 17 municipios de la provincia, la mayor parte de Jaén capital, con nueve solicitudes, y Andújar, con cuatro. Le siguen Martos, Quesada, Pegalajar, Úbeda y Segura de la Sierra, desde donde han presentado dos solicitudes por municipio para acometer la inversión. El resto de instalaciones proceden de las localidades de Campillo de Arenas, Espeluy, Fuensanta de Martos, Baeza, Fuerte del Rey, Higuera de Calatrava, Mengíbar, Peal de Becerro y Villacarrillo, todos ellos con una solicitud de instalación de huerto solar por municipio.

El delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, Julio Millán, ha señalado que "se trata de un trámite más de cuantos se llevan a cabo en el Servicio Provincial de Urbanismo en lo que se refiere a actuaciones de utilidad pública e interés social". "Son proyectos -ha añadido- que además de invertir en la creación y mantenimiento de empleo cualificado en la provincia, van a permitir generar electricidad equivalente a casi cuatro veces el consumo eléctrico del alumbrado público de la ciudad de Jaén durante un año".

Las instalaciones de mayores dimensiones de cuantas ha tramitado el Servicio Provincial de Urbanismo de Jaén se ubican en Jaén capital, Andújar y Úbeda. En el caso de la capital, la instalación generadora de energía solar estará ubicada en las parcelas 111 y 112 del polígono 40 del catastro de fincas rústicas. Podrá generar 7,56 megavatios y permitirá una inversión cercana a los 35 millones de euros. El huerto de mayores dimensiones de Úbeda, estará ubicado en las parcelas 9 a 13 del polígono 15, en el paraje 'Matarratones' del término municipal, contará con una capacidad de generar 3,78 megavatios y permitirá una inversión en la ciudad de más de 18,5 millones de euros. Por último, en Andújar la instalación estará ubicada en el paraje 'Cerro Cambrón' en las fincas Del Conde y Los Santos con 3,6 megavatios de potencia.

Según Julio Millán, "el pleno rendimiento de estos 31 huertos permitirá generar una energía limpia como es la solar, que supondrá una reducción en emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera de alrededor de 20 millones de toneladas anuales".

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, Inversión Sostenible, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Hisense
  • CIAT
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Finsa
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más