CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El proyecto del Centro Tecnológico de Energías Renovables es declarado de interés autonómico por la Junta de Andalucía.

El proyecto del Centro Tecnológico de Energías Renovables es declarado de interés autonómico por la Junta de Andalucía.

Publicado: 25/02/2009

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar de interés autonómico el proyecto para la implantación del Centro Tecnológico de Energías Renovables (CTAER) en el municipio almeriense de Tabernas. Este proyecto, presupuestado inicialmente en 62,2 millones de euros, tiene como objetivo fundamental facilitar a las empresas del sector de las energías alternativas servicios de investigación, formación, apoyo técnico y financiero y transferencia de tecnología e innovación.

El CTAER abordará de forma coordinada la investigación sobre las tres energías limpias con mayor potencial en Andalucía: solar, eólica y biomasa. Además de la sede de Tabernas, dedicada a la primera de ellas, contará con un área para biomasa en el Parque Tecnológico Geolit de Mengíbar (Jaén) y otra para la energía eólica en una zona aún por determinar en el Estrecho de Gibraltar (Cádiz).

Las instalaciones almerienses ocuparán una parcela de 100 hectáreas junto a la actual Plataforma Solar de Almería y contarán con una superficie de 3.000 metros cuadrados destinados a edificaciones y equipamientos complementarios. Sus líneas de trabajo se centrarán prioritariamente en iniciativas de empresas ubicadas en Andalucía, así como en el asesoramiento a profesionales y usuarios de la energía solar térmica y fotovoltaica.

El CTAER de Tabernas vendrá a completar de este modo la actividad de otros centros públicos y privados como la citada Plataforma Solar de Almería, el Instituto Andaluz de Energías Renovables, la factoría Isofotón de Málaga o las plantas Andasol de la comarca granadina de El Marquesado.

Por su parte, a la sede dedicada a la biomasa en Mengíbar contará con instalaciones de ensayo para realizar pruebas de potencia, rendimiento, durabilidad y emisiones contaminantes de los distintos tipos de biocombustibles. Además, está prevista su participación en proyectos de diseño, construcción y pruebas de prototipos de máquinas que mejoren el aprovisionamiento y logística de la materia prima.

Finalmente, el área eólica proyectada en el Campo de Gibraltar será una plataforma de ensayo para, entre otros objetivos, desarrollar máquinas orientadas a aplicaciones marinas, una tecnología actualmente inédita en España. Asimismo, se investigará la fabricación de equipos comerciales y pilas de combustible.

El CTAER estará gestionado por una fundación constituida el pasado 16 de febrero en Almería con la participación de la Administración autonómica; las universidades de Cádiz, Jaén y Almería; el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y las empresas más relevantes del sector, entre ellas Acciona Energía, Fundación Focus Abengoa, Gas Natural, Enel Unión Fenosa, Iberdrola, Isofotón, Endesa y Green Power Technologies.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Proyectos de Construcción Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Orkli
  • CIAT
  • Molins
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Finsa
  • 3DModular
  • Genebre
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar