CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Emerson Network Power organiza un seminario profesional destinado a ahondar en la innovación y la eficiencia energética.

Emerson Network Power organiza un seminario profesional destinado a ahondar en la innovación y la eficiencia energética.

Publicado: 26/02/2009

Combinar desarrollo empresarial y eficiencia energética, ha sido el eje central del primer Seminario Energy Logic, que Emerson Network Power ha celebrado el pasado 20 de enero de 2009 en la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) en Madrid. En él, partners de negocio, empresarios e Instituciones Públicas, debatieron y analizaron con qué herramientas podemos contar a la hora de conseguir la máxima productividad con dispositivos que, al mismo tiempo, garanticen la sostenibilidad.

El evento, que se ha incluido dentro de los actos de celebración del centésimo aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales ICAI, forma parte del tour que la compañía está llevando a cabo por distintas capitales europeas. Emerson Network Power ha presentado Energy Logic, una guía destinada a los Directores de CPDs (Centros de Procesamiento de Datos) y Responsables de Infraestructuras, destinada a reducir la energía necesaria para llevar a cabo los distintos procesos de un centro de datos, obteniendo idénticos resultados.

En el I Energy Logic Seminar han participado reconocidos profesionales y ha contado con una amplia presencia de directores de TI y CPDs, Gestores de Energía, CIOs y Resonsables de Instalaciones, convirtiéndose en un foro para abordar las cuestiones de ahorro energético desde 3 puntos de vista: empresarial, institucional y académico.

El punto de vista empresarial: máximo beneficio y productividad

Emerson Network Power presentó su plan Energy Logic, basado en un estudio sobre el consumo energético en los CPDs elaborado por la propia compañía, en el cual se descubrió que era mucho más rentable comenzar a ahorrar costes en el servidor, que es donde se produce el mayor gasto energético, y no tanto en los sistemas de refrigeración. Además, si la refrigeración se lleva a cabo de una manera eficiente mediante avances tecnológicos como el Liebert XD, la solución pionera para la alta densidad del calor acumulado típica de los servidores blade, o el Liebert HPM equipado con Scroll digital y ventilador EC para refrigeración convencional en los centros de datos, se incrementa el ahorro para el cliente y lleva a un ahorro adicional de energía, lo que significa tanto reducción de costes en la factura eléctrica como que tendrá más potencia disponible para añadir más dispositivos de TI, sin que aumente por ello la factura.

En su participación Ester de Nicolás de Hewlett- Packard, señaló diversas acciones que permitirían conseguir un auténtico Green Datacenter. Para ello, es necesario tener en cuenta las utilizar las tecnologías ya existentes pero que todavía no están siendo instaladas como: servidores blade, virtualización, monitorización del consumo de energía y modulado termal.

Por su parte, Juan Carlos Escobar, Director de desarrollo de negocio de Cisco, aprovechó la ocasión para destacar el compromiso ecológico que se lleva a cabo en la propia empresa, con acciones y actuaciones concretas, así como el objetivo final de trabajar para que las nuevas tecnologías emitan y ayuden a emitir menos emisiones contaminantes.

El punto de vista académico: Investigación y desarrollo

El evento también contó con la presencia de Fernando de Cuadra García, Director la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia de Comillas, sede del seminario, quién abrió la Jornada y de Jose Ignacio Linares Hurtado, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica del ICAI, que fue el encargado de ofrecernos las últimas tendencias en materia de investigación sobre eficiencia energética. Así, en su presentación, analizó las nuevas tendencias basadas en bombas de calor geotérmicas y trigeneración, procedimientos que permitirán favorecer las políticas de ahorro en el CPD.

¿Cómo ven las Instituciones Públicas la eficiencia energética en las empresas?

El aspecto gubernamental no puede faltar a la hora de tratar un asunto tan relevante, por ello, este aspecto estuvo representado por Pedro Miras Salamanca, Director de Petróleo de la Comisión Nacional de Energía, que fue el encargado de informar sobre las políticas y las cuestiones regulatorias en materia de sostenibilidad. El objetivo era saber qué medidas está adoptando el ejecutivo sobre esta materia y qué programas servirán para favorecer las políticas verdes en las empresas.

Aprender a ser sostenibles

“Nuestros clientes son los primeros interesados en este tipo de iniciativas, destinadas a proporcionar herramientas que favorezcan la eficiencia energética. Energy Logic Seminar nació con esta idea, con el fin de crear un foro que, de la mano de los distintos protagonistas del sector, trace una hoja de ruta sostenible para lograr ahorros de energía reales y tangibles”, comenta Enrique Bernat Guimerá, General Manager para España de Emerson Network Power.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Orkli
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Manusa
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Genebre
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más