CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Investigadores de la UPM diseñan un vehículo eléctrico de pila de combustible y energía solar que no produce emisiones.

Investigadores de la UPM diseñan un vehículo eléctrico de pila de combustible y energía solar que no produce emisiones.

Publicado: 04/03/2009

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid participan en el proyecto EPISOL cuyo objetivo es diseñar un coche que no emita ningún tipo de contaminación a la atmósfera y que, además, tenga suficiente autonomía.

Los vehículos eléctricos híbridos ofrecen una solución a los problemas actuales relacionados con la contaminación ambiental y la limitada autonomía de los vehículos exclusivamente eléctricos. En este contexto, investigadores del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA/UPM) en colaboración con el Instituto de Automática Industrial (IAI-CSIC) y la empresa CEMUSA participan en el proyecto EPISOL cuyo objetivo es el diseño y la fabricación de un vehículo urbano ligero con propulsión eléctrica híbrida.

Las emisiones debidas al tráfico urbano de vehículos representan uno de los principales problemas medioambientales en las grandes capitales europeas. En el municipio de Madrid, y según los inventarios publicados por su Ayuntamiento, el transporte por carretera es responsable de más del 50% de las emisiones de CO2, el 75% de las emisiones de NOx, el 90% de las emisiones de CO, y el 30% de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles.

En los últimos años, los fabricantes de automóviles y las administraciones públicas han acometido importantes proyectos de investigación orientados al desarrollo de sistemas de propulsión y combustibles alternativos a los actualmente mayoritarios.

Un vehículo eléctrico híbrido (VEH) es un vehículo en el que al menos una de las fuentes de energía, almacenamiento o conversión puede entregar energía eléctrica. Los VEH dan solución al compromiso del problema de contaminación medioambiental y al de capacidad de autonomía limitada de los actuales vehículos puramente eléctricos.

Los VEH constan de motor eléctrico y de un motor de combustión interna (MCI) para proporcionar una mayor autonomía así como un mejor control del problema medioambiental. La complejidad en el diseño del vehículo se incrementa significativamente, debido a los sistemas de control y sujeción que son necesarios para el motor térmico y eléctrico además de los componentes necesarios para controlar la potencia combinada que proviene de ambas fuentes.

Los principales elementos que componen el sistema de propulsión de los VEH son: las baterías (como sistema de almacenamiento), el motor térmico (como elemento que aporta de energía), el motor/generador eléctrico y la transmisión.

Un vehículo eléctrico híbrido con pila de combustible (VEHPC) es aquel en el que al menos dos de las fuentes de energía, almacenamiento o conversión pueden suministrar energía eléctrica. Los principales elementos que lo componen son: baterías (como sistema de almacenamiento), pila de combustible (como elemento que aporta energía), motor eléctrico y transmisión.

Las ventajas más destacables de este tipo de vehículos son: la tracción es sólo eléctrica, la reducción del consumo y las emisiones contaminantes, el ahorro energético con la aplicación de freno regenerativo, la reducción del ruido y la reducción de energía fósil mediante la captación de energía solar.

Este vehículo urbano, respetuoso con el medio ambiente, resulta idóneo para su utilización en áreas peatonales y de motorización restringida, zonas aeroportuarias y recintos feriales, carga en parques y jardines, auto-taxi y para personas con movilidad reducida.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cero Emisiones, Contadores Inteligentes, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo), Vehículo Eléctrico, Vehículo Híbrido

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Siber
  • Genebre
  • BMI
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • CIAT
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar