CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tecnalia presenta en Japón sus avances en el sector de la energía solar aplicados a la Edificación sostenible.

Tecnalia presenta en Japón sus avances en el sector de la energía solar aplicados a la Edificación sostenible.

Publicado: 06/03/2009

Tecnalia Corporación Tecnológica ha firmado un acuerdo de colaboración estratégico con el fabricante japonés de semiconductores Kyosemi para investigar conjuntamente nuevas tecnologías para el sector de la energía solar fotovoltaica con aplicación en Edificación sostenible.

Tecnalia y el fabricante nipón de semiconductores Kyosemi presentaron el proyecto "Kyotec", que desarrollará un muro cortina basado en módulos fotovoltaicos de nueva generación para el mercado de la integración en edificios, en el marco de la segunda edición de la International Photovoltaic Power Generation Exposition (PVEXPO 2009), que se celebró en Tokio entre los días 25 y 27 del pasado mes de febrero.

Tecnalia participó en un seminario organizado por Invest in Spain con el fin de exponer las características del sector fotovoltaico en España y las oportunidades de inversión que ofrece a los empresarios japoneses, Asimismo, contó en la feria con un stand situado en la zona dedicada a células y módulos solares donde ofreció información sectorial.

El seminario abordó la posición de España en relación a la energía solar fotovoltaica, el actual marco regulatorio español, el tejido industrial y los centros tecnológicos del sector, las nuevas tecnologías en solar fotovoltaica y las oportunidades de negocio actuales en España. La jornada contó además con la presencia de la embajada española en Japón y NEDO, la organización pública japonesa para el desarrollo de nuevas energías y tecnologías.

Proyecto hispano-japonés KYOTEC

Durante el seminario se presentó un caso de éxito de colaboración entre una empresa española y una japonesa en el sector de las energías renovables. Tecnalia y el fabricante nipón de semiconductores Kyosemi, presentaron el proyecto "Kyotec", que desarrollará un muro cortina basado en módulos fotovoltaicos de nueva generación para el mercado de la integración en edificios.

Estos módulos fotovoltaicos presentan características de transparencia y eficiencia muy superiores a las existentes para el mercado de la integración fotovoltaica en edificios, y están basados en la tecnología Sphelar®, consistente en células solares esféricas de silicio cristalino de pequeño tamaño -1,8 mm. de diámetro. Su geometría esférica les permite aprovechar la irradiación incidente desde todas las direcciones y por tanto no necesitan ser orientadas al sol, y además pueden captar las reflexiones internas de luz en paredes y superficies, lo cual las hace ideal para su integración en los tejados y fachadas de los edificios. Estos módulos fotovoltaicos cuentan además con una electrónica diseñada específicamente para la tecnología Sphelar®, favoreciendo su integración en la edificación, así como su monitorización y mantenimiento.

El proyecto, iniciado a principios de 2008, involucra a distintos centros de Tecnalia y a diferentes ámbitos tecnológicos: materiales, electrónica y comunicaciones, sistemas fotovoltaicos y construcción; además de a la propia corporación japonesa. Actualmente participan en el proyecto más de 15 personas, con el objetivo de instalar a finales de este año varios prototipos a escala real en el nuevo laboratorio que Tecnalia construye en la actualidad en el Parque Tecnológico de Bizkaia.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más