CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Se pone en marcha "BIO", la oficina contra el cambio climático de la ciudad de Bilbao.

Se pone en marcha «BIO», la oficina contra el cambio climático de la ciudad de Bilbao.

Publicado: 24/03/2009

Se trata de la primera Oficina del Estado contra el Cambio Climático con un emplazamiento físico y con un servicio directo a la ciudadanía. Su principal cometido es sensibilizar a los vecinos y vecinas de Bilbao sobre la gravedad del cambio climático y buscar su implicación en las medidas que se desarrollen para frenar su impacto en el municipio

El Área de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao, como muestra de su implicación en la lucha contra el cambio climático, ha puesto en marcha BIO la Oficina contra el Cambio Climático de Bilbao.

Se trata de una acción pionera ya que es la primera oficina contra el cambio climático que se abre en el Estado con una ubicación física y con un servicio directo a la ciudadanía. Bio está situada en Colón de Larreategui 13 4º dcha.

BIO, Una oficina abierta a la ciudadanía

La Oficina contra el Cambio Climático de Bilbao se plantea como centro neurálgico de todas las acciones que se contemplan dentro del Plan de Participación y Sensibilización Ciudadana del primer Plan contra el Cambio Climático de Bilbao.

De esta forma, la Oficina ofrecerá un espacio que permita la interacción entre el equipo de trabajo del Plan contra el Cambio Climático y los vecinos y vecinas de Bilbao. Se trata de un lugar abierto al público para la información en materia de cambio climático y para la participación de la ciudadanía en las soluciones e iniciativas del municipio contra el cambio climático.

BIO, Una Oficina en acción

En la oficina se ofrecerán una serie de actividades a la ciudadanía en función de los intereses del visitante. Se proyectarán de forma permanente videos en materia de cambio climático y una exposición guiada por personal especializado sobre el fenómeno del cambio climático.

Las personas que se acerquen a BIO también encontrarán, toda la información relacionada con el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento para actuar contra el cambio climático y un buzón de sugerencias donde podrán dejar sus aportaciones.

También está previsto que las personas que visiten la oficina puedan adherirse a la "red ciudadana" que impulsará BIO con la firma de un formulario en el que se expresa un compromiso voluntario a desarrollar pequeñas acciones que permitan reducir sus emisiones de CO2. Este formulario, también estará disponible próximamente en la web de la oficina, desde donde se contabilizarán en tiempo real el número de personas implicadas.

Otra de las principales novedades que introduce la Oficina es la posibilidad de poder obtener un diagnóstico personal de sus emisiones de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático, además de un plan individualizado para reducir estas emisiones a través de sencillas acciones.

BIO también desarrollará a lo largo de todo el año un programa de actividades como exposiciones temáticas mensuales, cineforos, concursos, etc. con el objetivo de informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre uno de los grandes retos ambientales de nuestro siglo: el cambio climático.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Gestión Ambiental, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Finsa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Danosa
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más