CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Movilidad Sostenible que pretende reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Movilidad Sostenible que pretende reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

Publicado: 04/05/2009

El Consejo de Ministros ha acordado la aprobación de la Estrategia Española de Movilidad Sostenible, una hoja de ruta que marca los objetivos y las directrices generales que permitirán un cambio de modelo en los transportes en España, de manera que estos sistemas se rijan por criterios de sostenibilidad no sólo económica, sino también social y ambiental.

Esta hoja de ruta ha sido elaborada de forma conjunta por un grupo de trabajo interministerial presidido por los Directores generales de Planificación (Fomento) y de Calidad y Evaluación Ambiental (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino), con la coordinación de la Oficina Española de Cambio Climático.

Partiendo de un análisis exhaustivo de la situación actual, la Estrategia realiza un diagnóstico sobre los aspectos más significativos del transporte de todo tipo en España, y todos sus posibles impactos (consumo energético, emisiones de gases de efecto invernadero, congestión), y parcela en cinco áreas las acciones que pueden llevarse a cabo para tender a una movilidad sostenible:

  • Territorio, planificación del transporte y sus infraestructuras
  • Cambio climático y reducción de la dependencia energética
  • Calidad del aire y ruido
  • Seguridad y salud
  • Gestión de la demanda

El documento aprobado contiene un total de 48 medidas clasificadas en esas categorías, que concretan los objetivos y directrices generales y que otorgan especial atención al fomento de alternativas al vehículo privado y al uso de los modos más sostenibles, señalando además la necesidad de cuidar especialmente las implicaciones de la planificación urbanística en la generación de movilidad.

Entre las acciones propuestas destacan aquellas encaminadas al desarrollo de una red ferroviaria de altas prestaciones, a la creación de itinerarios ferroviarios preferentes para mercancías, al uso intensivo del transporte público y de modos no motorizados, así como a acciones complementarias, como el empleo de vehículos limpios y eficientes.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y basándose en criterios de equidad y de reparto justo de la riqueza, la Estrategia Española de Movilidad Sostenible apuesta por acudir a formulas voluntarias de actuación conjunta, con implicación activa de agentes sociales, instituciones, empresas y ciudadanía en general, para su implementación a todos los niveles y por la promoción de pautas que, en suma, propicien el cambio necesario en el modelo actual de movilidad.

Antecedentes

La Comisión Delegada del Gobierno para el Cambio Climático identificó, en su reunión de constitución, seis líneas estratégicas de actuación claves para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, entre las que se contiene la movilidad sostenible.

Para el desarrollo de las tareas se estableció un Grupo de Trabajo Interministerial, cuyo trabajo culminó con la elaboración de un documento que fue sometido a un proceso de información pública entre el 16 de enero y el 7 de febrero de 2009, en el que se recibieron mas 50 alegaciones procedentes de todos los sectores de la sociedad (particulares, asociaciones ecologistas y sindicatos, organizaciones sociales, administraciones públicas) que permitieron a su vez enriquecer el texto inicial.

Después, la estrategia recibió el respaldo de la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático donde están representadas las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias , del Consejo Nacional del Clima y del Consejo Asesor de Medio Ambiente.

El Grupo Interministerial de Cambio Climático aprobó la Estrategia en la 32ª sesión del 3 de marzo de 2009, y por fin la Comisión Delegada del Gobierno para el Cambio Climático, dio su visto bueno en su reunión de 11 de marzo de 2009.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Medio Ambiente, Movilidad Sostenible, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Danosa
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más