CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » APECYL rechaza la nueva normativa del Gobierno central que que limita y genera incertidumbre respecto al desarrollo de las renovables.

APECYL rechaza la nueva normativa del Gobierno central que que limita y genera incertidumbre respecto al desarrollo de las renovables.

Publicado: 19/05/2009

La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (APECYL), muestra su rechazo a la nueva normativa en materia de renovables aplicada por el Gobierno de España, a través del Real Decreto Ley 6/2009 de 30 de abril, al tratarse de una actuación en contra del sector y poner en peligro el desarrollo y la viabilidad futura de las energías renovables, entre las que se encuentra la eólica, que cuenta con una gran repercusión en la Comunidad Autónoma debido a las inversiones, la creación de industria, la generación de empleo y los beneficios medioambientales que supone.

APECYL critica que el Ejecutivo central no haya contado con la opinión del sector, de la Comisión Nacional de Energía (CNE) o de las CCAA para establecer este importante cambio de régimen jurídico, que se ha hecho con carácter de urgencia, sin razones que lo justifiquen, de espaldas al sector, y que supone un retroceso para el desarrollo de las renovables, estableciendo nuevos y más exigentes criterios para tener derecho a una retribución cuyas condiciones ya estaban fijadas. Todo ello puede afectar significativamente a la industria de fabricación de componentes de los aerogeneradores, poniendo en peligro miles de empleos en Castilla y León.

Los promotores eólicos de la región muestran su preocupación por la “inseguridad jurídica” y “la falta de coherencia” del Gobierno de la Nación con la entrada en vigor por sorpresa del RDL 6/2009 de 30 de abril -referido en principio al denominado bono social y a regular el régimen del déficit de tarifa- que no puede ser compatible con la teórica apuesta y el compromiso con las energías renovables del sector del que presumen en sus intervenciones el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

El nuevo RDL del Gobierno parece evidente que no está pensado para fomentar las energías renovables, sino para limitar su desarrollo. Los requisitos de la nueva normativa del Ministerio de Industria para la inscripción en el registro estatal de preasignación recién creado pueden ser en muchos casos prácticamente insuperables en condición y plazo para las compañías del sector, según APECYL, sobre todo por parte de los pequeños y medianos promotores.

Una situación, que APECYL califica de “incomprensible”, que puede repercutir en los puestos de trabajo que ocupa el ámbito de las energías renovables y los de las industrias ligadas al mismo, máxime en la actual coyuntura económica del país y cuando se trata de un sector que estaba contribuyendo a combatir la crisis y que sirve de referencia a las administraciones públicas como modelo económico a seguir.

Nuevos y más exigentes requisitos

Para APECYL los nuevos requisitos establecidos en el citado RDL suponen una modificación sustancial de las reglas de juego con las que el sector estaba trabajando, con las que se estaban llevado a cabo cuantiosas inversiones y con las que podrían alcanzarse los objetivos de desarrollo de las energías renovables que públicamente se habían manifestado desde el Ejecutivo.

APECYL considera que esta decisión frena en seco el desarrollo de las energías renovables y su contribución al avance social y económico del territorio por lo que tratará de evitar por todos los medios lo que desde la Asociación entienden como una “tremenda equivocación” del Gobierno de la Nación, con consecuencias muy preocupantes para el sector de las energías renovables, al que se le ha hecho llegar con esta reforma un mensaje de incertidumbre y de falta de compromiso real y efectivo del Ejecutivo con este sector.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Medio Ambiente, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Orkli
  • Ursa
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • BMI
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar