CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación Gas Natural analiza con la colaboración de la Comunidad de Madrid la Certificación Energética de Edificios.

La Fundación Gas Natural analiza con la colaboración de la Comunidad de Madrid la Certificación Energética de Edificios.

Publicado: 20/05/2009

La Viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, y el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas, inauguraron en Madrid el seminario “La certificación energética de edificios: evaluación y propuestas de mejora”, en el que se analizaron en profundidad las diferentes herramientas y sistemas disponibles, se informa de sus principales ventajas e insuficiencias, y se proponen alternativas de mejora.

Certificación energética de edificios

El seminario se organizó en tres bloques temáticos. En el primero, se sitúa la certificación energética de edificios en el contexto más amplio de la estrategia de eficiencia energética del Gobierno y de la nueva normativa europea y española, de la mano del director de Ahorro y Eficiencia Energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Juan Antonio Alonso. Por su parte, Nuria Garrido, ingeniera industrial y coordinadora del Grupo de Estudios de Energía Sostenible de la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña, evalúa la situación actual de la calificación energética de los edificios residenciales en nuestro país, a partir de algunos escenarios prácticos de aplicación, y expone las principales limitaciones del Programa Calener.

Propuestas de mejora en envolvente, energía y gestión

En el segundo bloque del seminario, se plantean tres propuestas de mejora de la eficiencia energética. El director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, Luis Mateo, propone mejorar la envolvente, es decir, el aislamiento como factor clave en la gestión energética y en la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2). El director general de Gas Natural Soluciones, Josep Codorniu, trata de la componente térmica y apuesta, como alternativas, por la microcogeneración, las bombas de calor y la venta individualizada, ya que la calefacción con gas natural consigue las mejores calificaciones energéticas en escenarios reales actuales. Por su parte, el director general de GICSA-GOYMAR Ingenieros Consultores y presidente de la Agrupación Centro de ATECYR, Javier Moreno, propone soluciones desde la perspectiva de la ingeniería, y asegura que la aplicación de la normativa sobre eficiencia energética dará como resultado edificios de mayor calidad y que, si además, se invierte más en mantenimiento, se conseguirá mantener la calificación y obtener los ahorros energéticos y económicos.

Los mecanismos de certificación en la Comunidad de Madrid

Finalmente en el último bloque, Carlos López Jiménez, director general de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, informa sobre los mecanismos de certificación energética de edificios y la tramitación de los mismos que propone la Comunidad. Por su parte, Juan Blasco, viceconsejero de Vivienda y Suelo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, explica el importante papel de la certificación para asegurar la calidad de la edificación. Tras su intervención clausuró el seminario junto al el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calificación Energética, Cambio Climático, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • CIAT
  • Orkli
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar