CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Reducir un 22% el consumo de combustible y emisiones de CO2 en la conducción urbana es posible.

Reducir un 22% el consumo de combustible y emisiones de CO2 en la conducción urbana es posible.

Publicado: 25/05/2009

Un estudio realizado por el Laboratorio de Motores Térmicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid ha demostrado que es posible reducir hasta un 22%, el consumo de combustible y la emisión de CO2 en la conducción por ciudad, utilizando tecnologías de apagado del motor en detenciones.

Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio, Proyecto MIVECO, que se realiza en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y en el que también participan la Universidad de Alcalá y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat). El objetivo de este proyecto es desarrollar un equipo de medida embarcable en un vehículo y una metodología de ensayo, para estudiar los efectos de las condiciones reales de utilización de los vehículos de transporte por carretera en las emisiones contaminantes y de efecto invernadero. Las pruebas han sido realizadas en tráfico urbano real en Madrid, en tiempo real, y con los primeros vehículos Todoterreno equipados con sistema Stop-Start: los Freelander de Land Rover; este vehículo apaga el motor durante las paradas al soltar el pedal del embrague en punto muerto.

Además, el vehículo fue conducido por uno de los miembros del equipo de investigación, que es, también, un profesor de conducción del RACE. Ha procurado utilizar siempre la misma pauta y estilo de conducción.

El evento de presentación se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM, y ha contado con la presencia de Jesús Félez Mindán, director del Centro, y Jesús Casanova, catedrático de Máquinas y Motores Térmicos del Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica de la ETSII, que han expuesto las características de esta investigación y los beneficios que supone para el medio ambiente y el ahorro de los ciudadanos.

Durante la jornada se han realizado pruebas en un circuito abierto con el todoterreno utilizado en el estudio, y se ha podido comprobar sus dotaciones y la reducción de consumo que supone el sistema Stop-Start aplicado al Freelander. Como ha señalado Jesús Casanova, “los resultados en las calles de Madrid han sido espectaculares, llegando a valores del 22% de ahorro de combustible y de CO2, frente a otros modelos que no tienen este sistema.”

El laboratorio de motores Térmicos de la UPM, encargado de la investigación, dispone de gran experiencia en medida de emisiones y consumo de vehículos en tráfico real, y ha desarrollado y validado un equipo de medidas de consumo y emisiones embarcable en vehículos para poder llevar a cabo este proyecto.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid tiene una larga tradición y más de 150 años impartiendo la titulación de Ingeniería Industrial. La oferta de estudios es muy variada. Actualmente se imparten los títulos de Ingeniero Industrial e Ingeniero Químico. Además existen varias titulaciones de segundo ciclo y trece programas de postgrado Oficial, seis de ellos con mención de calidad. La titulación de Ingeniero Industrial ofrece un abanico muy amplio de especialidades, 9 en total. Es de destacar su amplísima actividad de I+D+i y de servicios al sector industrial que llevan a cabo 2 institutos y 5 centros de investigación y que cuentan con más de 650 investigadores involucrados en las distintas actividades.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reducción de Emisiones CO2, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Siber
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más