CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Multiparking permite aumentar el número de plazas de aparcamiento disponibles reduciendo las emisiones de CO2.

Multiparking permite aumentar el número de plazas de aparcamiento disponibles reduciendo las emisiones de CO2.

Publicado: 02/06/2009

Según revela un estudio realizado por la compañía, que tiene en cuenta el tiempo medio de aparcamiento en España y la media de emisiones de los vehículos matriculados en la UE en 2007, cada plaza de Multiparking reduce media tonelada de emisiones anualmente. Esta reducción es consecuencia directa del ahorro de tiempo en la búsqueda de aparcamiento.

 

Al instalar sistemas Multiparking se multiplica el espacio disponible, pero además se logra mejorar la calidad de vida de los usuarios y favorecer el cuidado del medio ambiente. Cada minuto que no contaminamos con nuestro vehículo en búsqueda de aparcamiento, es un aliento para el medioambiente y una reducción de estrés para el usuario de los aparcamientos robotizados, ya que evita maniobras y tensiones con otros conductores para estacionar su vehículo en la vía pública.

Los sistemas de aparcamiento Multiparking permiten multiplicar el número de plazas disponibles, llegando incluso a cuadriplicar los estacionamientos disponibles mediante el sistema tradicional. Los usuarios de aparcamientos robotizados sólo deben situar su tarjeta ante el lector, introducir el vehículo en la cabina y abandonar la misma.

El tiempo medio de aparcamiento en España es de 16 minutos, según estudios realizados. La media de las emisiones de los vehículos que se matricularon en 2007 en Europa es de 158 g/km. Los sistemas Multiparking logran multiplicar el número de plazas de garaje y disminuyen el número de coches que circulan en la vía pública. Cada plaza de garaje Multiparking significa media tonelada menos de CO2 anual y cerca de 3 días de ahorro de tiempo para el usuario.

Día a día el tiempo se convierte en un intangible más preciado, la función principal de los vehículos es el ahorro máximo de este bien en los desplazamientos. Pero el aumento del parque automovilístico y la concentración de la actividad en las zonas céntricas de las ciudades han provocado que el uso del coche llegue a exigir un aumento de gasto de tiempo. Es lo que MULTIPARKING denomina, “la paradoja de la movilidad”

Para contrarrestar este efecto Multiparking ofrece innovadores y versátiles sistemas que permiten multiplicar el número de aparcamientos en la zona centro de las ciudades. Uno de los sistemas más populares es el APR1 que ha sido recientemente instalado en la C/ D. Ramón del barrio de Salamanca logrando que los vecinos disfruten de 41 plazas frente a las 10 que permitía el sistema tradicional de aparcamiento.

Pero además, tal y como enfatiza Arno Hoyer, Presidente de Multiparking, “el tiempo medio de aparcamiento en España es 16 minutos. Un tiempo en el que los coches contaminan, se producen accidentes por la ansiedad de los conductores por no encontrar aparcamiento, se generan gastos de combustible y vehículo,… Los sistemas Multiparking ofrecen una solución a todos esos problemas, regalan tiempo a sus usuarios y reducen su nivel de estrés”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Automatización y Control, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Energía Solar, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Orkli
  • CIAT
  • Molins
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar