CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Los sistemas eficientes de climatización aumentan la calificación del edificio y disminuyen hasta un 30% el consumo energético.

Los sistemas eficientes de climatización aumentan la calificación del edificio y disminuyen hasta un 30% el consumo energético.

Publicado: 23/06/2009

El Director General de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Bas Jiménez y Pilar Serrano, Delegada Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, fueron los encargados de clausurar en Málaga las “Jornadas de Climatización con Energías Renovables”, las primeras que se han realizado en Andalucía, y que han congregado durante dos días a 300 profesionales y 200 empresas del sector de las energías renovables y la climatización de toda España.

Francisco Bas Jiménez ha resaltado la importancia de estas Jornadas que han atraído a un número muy destacado de asistentes “lo que pone de manifiesto el elevado interés que existe sobre esta temática y que nos ha permitido conocer el estado tecnológico, comercial y de innovación de las instalaciones de climatización con fuentes renovables. Porque el siguiente reto es la climatización con energías renovables, puesto que en Andalucía ya hemos conseguido electricidad con energías renovables, con puntas de hasta el 50%”. El Director General ha incidido en que los actuales sistemas de climatización, en su mayoría, presentan importantes consumos energéticos y, entre otras afecciones, elevadas emisiones de CO2, “de ahí la necesidad de actuar en este terreno”.

El exitoso balance y la masiva concurrencia al evento han puesto de manifiesto el gran interés existente por buscar una alternativa a las medidas tradicionales para climatización, porque, además, “la situación tecnológica actual permite la realización de instalaciones de climatización con energías renovables con garantía de resultados. En Andalucía contamos con una alta disponibilidad de recursos renovables (sol, biomasa y recursos geotérmicos), que hacen presumir que estas instalaciones tendrán una implementación asegurada en la comunidad”.

A lo largo de estos dos días se han desarrollado un total de 21 ponencias que han tratado desde las diferentes tecnologías de climatización con energías renovables (como el sistema evaporativo solar, las bombas de calor geotérmicas, los sistemas de producción de frío mediante absorción y adsorción o sistemas de distrito centralizados) hasta las diferentes soluciones que existen para la integración de estas tecnologías, la opinión del diseñador y la satisfacción del usuario. Así, se han analizado siete experiencias donde los asistentes han podido comprobar la efectividad de estos proyectos.

La Directora de Recursos Renovables e Infraestructuras Energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía, María José Colinet, ha sido la encargada de ofrecer las concusiones de estas primeras Jornadas de Climatización con Energías renovables. Así ha señalado que, a pesar de que las instalaciones de climatización con energías renovables se enfrentan a diversos obstáculos como una escasa penetración en el mercado, una mayor complejidad técnica y una mayor inversión inicial, “las energías renovables, en función de las experiencias planteadas, representan una oportunidad para reducir en un 30% el consumo energético de los edificios y las emisiones de CO2, sin incrementar el coste del edificio. Además, las instalaciones de climatización con energías renovables permiten conseguir elevadas calificaciones energéticas de los edificios, hasta A-B”.

La climatización con energías renovables incluye tanto el diseño térmico pasivo de los edificios como la implementación de instalaciones de generación de frío/calor a partir de fuentes renovables. Ambos conceptos no son excluyentes sino que deben ser combinados. “El diseño de un edificio sostenible requiere una actuación multidisciplinar entre arquitectura e ingeniería”, ha dicho Colinet.

Workshop

Durante la celebración de este evento y de manera simultánea, ha tenido lugar un Workshop en el que 114 participantes han solicitado reuniones técnicas personalizadas. El éxito de la convocatoria ha permitido que unas 40 entidades (públicas y privadas) desarrollaran más de 50 encuentros empresariales programados en espacios habilitados para tal fin. Los participantes se han servido de estos encuentros para presentar sus empresas, conocer los métodos de implantación más recomendables o consultar los sistemas de financiación posibles.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calificación Energética, Climatización, CO2, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Orkli
  • Finsa
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Hisense
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar