CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Un grupo de seis investigadores del CSIC ha elaborado el Diagnóstico Municipal Integrado de la ciudad de Cuenca.

Un grupo de seis investigadores del CSIC ha elaborado el Diagnóstico Municipal Integrado de la ciudad de Cuenca.

Publicado: 25/06/2009

El Consejo Municipal de Medio Ambiente de Cuenca ha celebrado una reunión de carácter extraordinario que ha tenido como principal objetivo conocer el Diagnóstico Municipal Integrado que ha elaborado un grupo de seis investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Al encuentro asistió el concejal de Medio Ambiente, Ángel Mariscal, representantes de entidades y asociaciones del Consejo y varios expertos y técnicos municipales que se incorporarán a los talleres de debate.

El Diagnóstico, presentado por los geógrafos Mª Asunción Martín Lou, directora del equipo, y Jaime Díaz Pacheco ha girado en torno a dos pilares básicos. El primero de ellos se ha basado en la visión local o la percepción que los conquenses tienen sobre su ciudad y para conocer esta visión se han realizado dos encuestas a unas 1.000 personas en marzo y diciembre de 2007. El segundo de los pilares sobre el que se asienta el Diagnóstico se fundamenta en datos estadísticos y cartográficos que permiten el cálculo de unos indicadores socioeconómicos, de estructura urbana y medioambientales incluidos en el Panel de Indicadores de Sostenibilidad Local de la Red de Ciudades y Pueblos de Castilla-La Mancha.

Gran parte de los indicadores de la ciudad de Cuenca están georeferenciados a escala de distrito censal, por barrios, lo que favorece un mayor conocimiento de la ciudad.

Según se desprende del Diagnóstico el Casco Antiguo y el centro urbano son las zonas de mayor densidad de población y a la vez las que concentran los mayores índices de pérdida de habitantes y de envejecimiento. Por el contrario las zonas Sur y Oeste presentar un mayor índice de Juventud.

En cuanto a la actividad económica ésta se concentra en tres áreas que se corresponden con los polígonos industriales ubicados en la periferia de la ciudad, además del centro urbano y el Casco Antiguo. El Diagnóstico constata la ausencia de actividad empresarial en las nuevas expansiones residenciales.

El suelo residencial de alta densidad se concentra en las secciones centrales y el noreste del municipio, donde predomina la edificación en altura. En algunas secciones concretas de Los Tiradores y del Casco Antiguo predomina la edificación de baja densidad. En las zonas periféricas del sureste se está produciendo una expansión de baja densidad. Se detectan escasez de dotaciones comerciales en las zonas de expansión residencial.

Respecto a la Movilidad el Diagnóstico detecta que los desplazamientos de la periferia al centro de la ciudad son los más numerosos y los que mayor porcentaje de tiempo ocupan en la movilidad diaria. El modo de transporte utilizado mayoritariamente en la periferia es el transporte privado, mientras que en el centro de la ciudad, y los barrios residenciales más antiguos predominan los desplazamientos a pie. La población de Cuenca, en su gran mayoría se encuentra a menos de 300 metros de una parada de autobús, y su totalidad a menos de 500 m. La mejora del transporte urbano es una de las acciones más deseadas por la ciudad. “Escasez” de espacios dedicados al uso de la bicicleta (carril bici) y de calles peatonales son algunas de las carencias puestas de manifiesto por los encuestados.

La gestión de uso y disfrute del entorno natural de la ciudad es un activo fundamental, teniendo en cuenta que la mayoría de la población hace uso de él. Los espacios ribera y en concreto el Júcar, están muy valorados en la imagen de Cuenca.

En el transcurso de la reunión del Consejo de Medio Ambiente se emplazó a los asistentes a las dos jornadas participativas que se van a celebrar en el Hotel NH los próximos días 29 y 30 de junio a partir de las 16,30 horas.

Los miembros del CMMA y los expertos, se dividirán en cuatro grupos temáticos o sectoriales, y con la asistencia de moderadores y siguiendo la metodología EASW (talleres de futuro) se definirán y priorizarán las líneas estratégicas y medidas que deben formar parte del Plan de Acción Local de la Agenda 21 de Cuenca.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Sostenible, Medio Ambiente, Movilidad Sostenible, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • CIAT
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más