CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Más de 170 Ayuntamientos españoles adheridos al Pacto de Alcaldes se han comprometido a reducir las emisiones de CO2 .

Más de 170 Ayuntamientos españoles adheridos al Pacto de Alcaldes se han comprometido a reducir las emisiones de CO2 .

Publicado: 03/07/2009

La reducción del 20% de emisiones de CO2 por parte de la Administración local es un reto ambicioso. Factor CO2 ha reunido esta semana en Madrid a un grupo de expertos de instituciones locales y regionales para debatir sobre el reto que supone para los municipios españoles la consolidación del Pacto de Alcaldes.

Los más de 170 Ayuntamientos españoles adheridos a este pacto se han comprometido a reducir las emisiones de CO2 en sus respectivos territorios en más de un 20% para 2020. Ya se ha dado el primer paso, ahora la Administración local y regional debe crear la estructura adecuada y hacer un inventario de emisiones a partir del cual desarrollar acciones concretas para alcanzar estas reducciones.

En este sentido, se han presentado algunas iniciativas centradas en distintos sectores, como el transporte, que ya se están implementando en algunos municipios españoles:

  • Sector transporte: el municipio puede actuar en su propia flota de vehículos, así como en todo el municipio a través de planes de movilidad urbana y fomento de planes de movilidad en empresas.
  • Sector residencial: el municipio puede incidir, a través de acciones de sensibilización y subvenciones para mejorar la eficiencia energética de las viviendas.
  • Administración municipal: es donde mayores reducciones puede alcanzar, las medidas pueden dirigirse a mejorar la eficiencia del alumbrado público, uso de energías renovables en polideportivos y escuelas, compra pública verde, etc.

Los asistentes consideran fundamental la voluntad política, la inversión de recursos y la participación ciudadana, como ha quedado reflejado en proyectos como la Oficina contra el cambio climático de Bilbao o el proyecto Hogares Kioto puesto en marcha en Navarra.

A lo largo de la Jornada han participado, entre otros, Paz Valiente, subdirectora general de mitigación de la Oficina Española del Cambio Climático, Kepa Solaun, director general de Factor CO2 y responsables de instituciones locales como los Ayuntamientos de Bilbao y Málaga, y de organismos regionales como el Centro de Recursos de Ambientales de Navarra (CRANA) y las Diputaciones de Jaén y Huelva.

La Administración local y regional se enfrenta a un importante reto, reducir sus emisiones de CO2 en un 20% y esto “no debe ser un proceso estándar sino abordarse las necesidades de cada municipio una oportunidad para reformar y dar vigor a políticas cambio climático” según Factor CO2.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Danosa
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más