CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La Consejería murciana de Empresa elige el municipio de La Unión para desarrollar un proyecto piloto de Arquitectura Industrial Sostenible.

La Consejería murciana de Empresa elige el municipio de La Unión para desarrollar un proyecto piloto de Arquitectura Industrial Sostenible.

Publicado: 14/07/2009

La Consejería murciana de Universidades, Empresa e Investigación ha seleccionado el municipio de La Unión para desarrollar un proyecto piloto de Arquitectura Industrial Sostenible en el Polígono Industrial 'Lo Bolarín'. Así lo ha anunciado el consejero Salvador Marín tras mantener una reunión de trabajo, junto a su equipo directivo, con el alcalde de dicho municipio, Francisco Martín Bernabé.

En este proyecto demostrativo, que se ejecutará durante los dos próximos años y cuenta con un presupuesto de 250.000 euros del Instituto de Fomento (Info), unirá el trabajo conjunto de la Sociedad Pública de Suelo y Equipamientos Empresariales (Seremur); la Agencia de Gestión de la Energía de la Región de Murcia (Argem), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Centro Tecnológico de la Construcción.

"El Ayuntamiento de La Unión nos ha facilitado la ejecución de este proyecto pionero e innovador, en el que se conjuga el trabajo de organismos de la Administración regional, la universidad y el mundo empresarial. El objetivo es avanzar en I+D+i y aumentar la oferta de suelo e infraestructuras industriales de primera calidad", indicó el consejero.

Este proyecto piloto abordará líneas de actuación como el uso en construcciones industriales de biomateriales, energías renovables y la definición de criterios de diseño e instalaciones para lograr la mayor ecoeficiencia. "El objetivo es crear naves e infraestructuras industriales 'verdes' y autosuficientes energéticamente, con un claro beneficio tanto medioambiental como empresarial", aseguró Marín.

La iniciativa cuenta con tres fases y dará lugar a un centro demostrativo y a la construcción de una serie de naves y equipamientos para industrias.

La primera fase del proyecto consistirá en elaborar estudios relacionados con los criterios de sostenibilidad en las instalaciones industriales; la segunda, en un concurso de ideas para desarrollar un proyecto; y la última, en la ejecución de obras.

Marín afirmó que "con esta experiencia piloto, desde el Gobierno regional damos un paso más en el impulso del sistema universidad-empresa, en la sostenibilidad y la ecoeficiencia, para aumentar la competitividad de nuestro tejido productivo innovador y respetuoso con el medio ambiente".

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Eficiencia Energética, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Hisense
  • Genebre
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • CIAT
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar