CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Veintiocho municipios sevillanos y cinco mancomunidades disponen de estudios y Planes de Movilidad Urbana Sostenible.

Veintiocho municipios sevillanos y cinco mancomunidades disponen de estudios y Planes de Movilidad Urbana Sostenible.

Publicado: 28/07/2009

La consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, y la Diputación provincial de Sevilla, han puesto en marcha una serie de actuaciones encaminadas a fomentar y promover políticas de ahorro y eficiencia energética.

Estas actuaciones están incluidas en las medidas para el sector transporte del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2004-2012 (E4) en España, dentro de las cuales se han desarrollado 21 estudios de Movilidad en Centros Urbanos de municipios de Sevilla. Concretamente en La Algaba, Arahal, Bormujos, Brenes, Las Cabezas de San Juan, Carmona, Castilleja de la Cuesta, Coria del Río, Estepa, Gines, Lebrija, Lora del Río, Mairena del Alcor, Marchena, Morón de la Frontera, Osuna, Pilas, La Puebla de Cazalla, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar la Mayor y El Viso del Alcor.

A éstos se añaden otros 7 Planes de Movilidad Urbana Sostenible para los municipios de Los Palacios y Villafranca, Mairena del Aljarafe, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, Écija, Dos Hermanas y Utrera. Todos estos planes han sido entregados a alcaldes y responsables municipales para su puesta en marcha.

En cuanto a medidas de transporte, los polígonos PISA y El Manchón también cuentan con Planes de Transporte para Trabajadores en ambos centros de trabajo. Asimismo, el Aljarafe dispone de un Plan de Movilidad Interurbana Sostenible y se han realizado 5 Auditorías Energéticas de Flota de Vehículos de Residuos Urbanos para las Mancomunidades de Bajo Guadalquivir, Vega Alta, Sierra Norte, Campiña 2000 y Guadalquivir.

La elaboración de estos planes y estudios ha supuesto una inversión de 1,6 millones de euros y han recibido un incentivo de la Agencia Andaluza de la Energía de 745.680 euros. Gracias a ellos, se puede conseguir cambios importantes en el reparto modal, con una mayor participación de los medios mas eficientes de transporte, en detrimento de la utilización del uso del vehiculo privado con baja ocupación, y fomentando el uso de modos no consumidores de energía fósil, como la marcha a pie y la bicicleta, haciendo compatible el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente.

El transporte es el primer sector en consumo energético, por detrás de la industria, de ahí que desde la Agencia Andaluza de la Energía se anima a los alcaldes para acometer los planes que se han diseñado para cada territorio, apoyándoles a través de su Programa de Incentivos en la puesta en marcha de las medidas propuestas, mediante ayudas que pueden alcanzar hasta el 60% en el caso de administraciones locales. Hay que tener en cuenta, además, que con la introducción de las medidas de ahorro energético se pueden reducir las emisiones de gases entre un 20 y un 30%.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Movilidad Sostenible, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Siber
  • Hisense
  • Finsa
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más