CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los criterios de sostenibilidad se vuelven esenciales para las tecnologías de la información según el último estudio de Symantec.

Los criterios de sostenibilidad se vuelven esenciales para las tecnologías de la información según el último estudio de Symantec.

Publicado: 30/07/2009

Symantec Corp. anuncia los resultados de su Informe de TI Sostenible 2009 (2009 Green IT Report), una continuación del informe Centros de Procesos de Datos Sostenibles (Green Data Center) publicado en 2007. De acuerdo con los datos del estudio, los ejecutivos de TI muestran un considerable interés en las soluciones y estrategias de TI sostenibles, debido tanto a la reducción de costes como a la responsabilidad con el medio ambiente.

Los datos indican un cambio de tendencia que pasa por justificar la implementación de las tecnologías sostenibles principalmente por fines de reducción de costes, a una concienciación más equilibrada que también pretende mejorar la posición de la empresa frente al medio ambiente. El 97% de los encuestados declararon estar al menos considerando una estrategia de TI sostenible, mientras que el 45% dijo haber implementado dichas iniciativas. Los responsables de tomar decisiones en tecnologías de la información justifican cada vez más las soluciones sostenibles por los beneficios con respecto a los costes y a la eficiencia. En ese sentido, los encuestados mencionaron como claves principales: la reducción del consumo eléctrico (90%), la reducción de costes de ventilación (87%) y la presión corporativa para adquirir una actitud "ecológica" (86%). Es más, el 83% de los encuestados son responsables del consumo eléctrico de los centros de procesos de datos y deben rendir cuentas del mismo.

"En los últimos 12 meses, las TI han adquirido un nuevo impulso en la implementación de las iniciativas sostenibles, no sólo por los beneficios de ahorro de energía, sino también como resultado de un deseo generalizado por implementar prácticas responsables con el medio ambiente", explica José Iglesias, Vicepresidente de Global Solutions de Symantec Corporation. "El péndulo ha recorrido ambas direcciones y las TI están ahora adquiriendo un enfoque más equilibrado y propio de una estrategia empresarial sostenible, todo ello lo demuestra el hecho de que la gran mayoría de los encuestados ahora son responsables de los costes energéticos de los centros de procesos de datos".

Aumento de presupuestos y gasto en soluciones sostenibles

Los encuestamos manifiestan un aumento significativo en los presupuestos de TI sostenible. El 73% espera un aumento en los próximos 12 meses, y de esos, el 19% calcula un aumento de más del 10%. Como media, los participantes en la encuesta tuvieron un gasto de electricidad en el centro de procesos de datos de entre 21 y 27 millones de dólares. v Al mismo tiempo, están dispuestos a pagar un poco más por productos eficientes energéticamente. Dos tercios de los encuestados declararon que pagarían al menos un 10% más, mientras que el 41% estaban dispuestos a pagar al menos un 20% más. Además, el 89% de los entrevistados dijo que la eficacia de los productos de TI es importante o muy importante.

La tecnología en el centro de los esfuerzos de sostenibilidad

A medida que las empresas continúan adoptando programas y prácticas con el fin de respetar el medio ambiente, las TI adquieren cada vez más importancia dentro de este marco de esfuerzos sostenibles de la empresa. Tal vez el indicador más fuerte es que ahora el 83% de los departamentos de TI son responsables de los costes eléctricos, y ello representa una gran motivación en la reducción de costes de energía de TI.

Es más, el 89% considera que las TI deben jugar un papel muy o extremadamente significativo en los esfuerzos sostenibles, y el 82% cuenta con un defensor corporativo de las prácticas sostenibles.

Principales iniciativas de TI sostenibles

Los profesionales de TI implementan de forma regular varias iniciativas clave para adecuarse a las TI sostenibles. Reemplazar los equipos antiguos es la estrategia más popular, con el 95% que nombran la adquisición de equipos nuevos de bajo consumo como parte de la estrategia, seguido por la supervisión del consumo eléctrico (el 94%), la virtualización de servidores (el 94%) y la consolidación de servidores (el 93%). Además, más de la mitad de los encuestados (el 57%) considera que los servicios SAAS (software como servicio) son una solución "ecológica".

Informe de TI sostenible de Symantec

El Informe de TI sostenible de Symantec es el resultado de una investigación llevada a cabo en marzo de 2009 por Applied Research, que entrevistó a los ejecutivos de TI, incluyendo a los Vicepresidentes, Directores Generales y ejecutivos responsables de TI. El informe se diseñó para medir el interés de los entrevistados así como sus planes con respecto a la implementación de estrategias y soluciones que ayuden a reducir la basura electrónica asociada con el hardware de los equipos, software, instalaciones y planificaciones, y en última instancia reducir la huella contaminante de la empresa. El estudio incluyó a 1052 entrevistados de Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Brasil, México, Australia, India, Japón, Singapur, Malasia, Corea del Sur, Nueva Zelanda y China.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Monitorización Energética, TIC (Tecnología de la Información y Comunicación)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Faveker
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más