CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Madrid es pionera en la aplicación de mezclas asfálticas respetuosas con el medio ambiente en la ciudad.

Madrid es pionera en la aplicación de mezclas asfálticas respetuosas con el medio ambiente en la ciudad.

Publicado: 21/08/2009

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Espacios Públicos, continúa experimentando con nuevos materiales, medioambientalmente más respetuosos, en la pavimentación de las calles de la ciudad.

De hecho ya han comenzado los trabajos para la renovación de 6.400 metros cuadrados de la calle Agastia en el distrito de Ciudad Lineal, donde por primera vez se aplicará una mezcla asfáltica novedosa e innovadora que respeta el medio ambiente, ya que ha sido fabricada a baja temperatura y mantiene las características de reducción de ruido que ya se vienen utilizando habitualmente en las operaciones Madrid Pavimenta Madrid.

Se trata de un material compuesto por una mezcla bituminosa discontinua que utiliza un betún modificado fabricado a una temperatura sensiblemente inferior a las mezclas discontinuas tradicionales.

Esa disminución de la temperatura de fabricación (de unos 130ºC) permite disminuir también el gasto de combustible y rebajar las emisiones que se producen en planta. De este modo, se logran reducciones del orden del 25% en la temperatura de los gases, de entre el 20% y el 25% en las emisiones de CO2, del 20% al 25% en las de NOx y de entre el 80% al 90% en las emisiones de polvo.

Pero, además, al tratarse de una mezcla discontinua, se siguen manteniendo las propiedades de este tipo de materiales que proporcionan una mejor adherencia neumático-pavimento que los asfaltos convencionales y, sobre todo, permiten una importante disminución del ruido que provoca la rodadura de los vehículos.

Innovadores, año tras año

Desde 2003 año en que, por primera vez, se utilizó asfalto "antirruido" en las calles de Madrid, el Ayuntamiento no ha dejado de experimentar y aplicar nuevos materiales en la pavimentación de la calles de la ciudad.

De este modo, además de la consolidación de ese betún de granulometría discontinua que consigue reducir los niveles sonoros producidos por el tráfico rodado y que, desde 2003, se viene aplicando siempre que técnicamente es posible, también se ha experimentado con otros materiales.

Por ejemplo, en 2006 se utilizaron por primera vez neumáticos en desuso para asfaltar varios tramos de las calles Camino de Vinateros y Orense. Una iniciativa que se repetiría en 2007 en la avenida de la Albufera y el pasado año en la A-5, con resultados muy efectivos.

También en 2007 se ensayó en la calle Concejal Francisco José Jiménez Martín con un material similar al utilizado este año, es decir, un betún semicaliente fabricado a menor temperatura que en esa ocasión, no incorporaba las características de baja sonoridad, al tratarse de una mezcla no discontinua.

La última de las actuaciones innovadoras se realizó el año pasado en un tramo de la calle Martín de los Heros, donde se aplicó un producto llamado "noxer" que permite eliminar los contaminantes procedentes de los tubos de escape de los vehículos. Con objeto de evaluar el potencial descontaminante del noxer, el Ayuntamiento de Madrid realiza ensayos periódicos de seguimiento y hasta la fecha, los resultados obtenidos han sido satisfactorios, comportándose dentro de los valores teóricos óptimos: en días soleados y con niveles altos de contaminación por óxidos de nitrógeno la calzada noxer de Martín de los Heros elimina hasta 7,1 mg/m2/h de óxidos de nitrógeno (NOx) y en días nublados este efecto descontaminante alcanza un valor de 4,4 mg/m2/h. Con estos datos se consigue una reducción de entre el 20 y el 25% de la contaminación por óxidos de nitrógeno de la zona tratada.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Calidad de Aire, Cambio Climático, Contadores Inteligentes, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Manusa
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más