CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El MARM edita un análisis de la huella ecológica de España como indicador de sostenibilidad

El MARM edita un análisis de la huella ecológica de España como indicador de sostenibilidad

Publicado: 26/08/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado un análisis de la huella ecológica de España en su conjunto y de sus Comunidades Autónomas como aproximación al concepto de sostenibilidad, ya que la huella ecológica integra el conjunto de impactos que ejerce una comunidad humana (país, región o ciudad) sobre su entorno.

Sobre la metodología de cálculo de la huella ecológica, se indica que se basa en la estimación de la superficie productiva necesaria para satisfacer los consumos asociados a la alimentación, a los productos forestales, al consumo energético y a la ocupación directa del suelo.

La huella ecológica se suele expresar en hectáreas por habitante y año si se realiza el cálculo para un habitante; o bien en hectáreas totales si se calcula para la totalidad de la población residente de un determinado territorio.

Asimismo, el concepto de biocapacidad de un territorio es la superficie biológicamente productiva (cultivos, pastos, mar productivo y bosques) disponible.

De esta forma, la diferencia entre la huella ecológica (demanda de recursos) y la biocapacidad (recursos disponibles) se define como déficit ecológico, que indica si la población de un país o región dispone de excedentes ecológicos o bien consume más recursos de los que dispone. En este último caso, muestra que la comunidad se está apropiando de superficies fuera de su territorio, o bien que está disponiendo del capital natural, degradándolo y comprometiendo su calidad y disponibilidad para la generación de rentas biológicas a las generaciones futuras.

Por otro lado, el estudio evalúa de forma global la intensidad y evolución del impacto ambiental del consumo de la sociedad española y de cada una de las Comunidades Autónomas, a partir de los resultados obtenidos de los diferentes componentes de la huella ecológica.

Además cuantifica el déficit ecológico a escala estatal y autonómica a fin de extraer conclusiones acerca de la sostenibilidad del metabolismo socioeconómico actual.

El informe, ilustrado con tablas y gráficos, se puede adquirir a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino incluida en su página web.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Huella de Carbono, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Siber
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más