CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Relatiosolar organiza una jornada sobre calidad y técnica en instalaciones fotovoltaicas.

Relatiosolar organiza una jornada sobre calidad y técnica en instalaciones fotovoltaicas.

Publicado: 16/09/2009

Relatiosolar, proveedores de grandes sistemas de energía solar fotovoltaica en todo el mundo, organiza una Jornada Técnica en España sobre Calidad Eléctrica y Aspectos Técnicos en Instalaciones Fotovoltaicas, en colaboración con el Centro de Apoyo Tecnológico de la Universidad Juan Carlos De Madrid (URJC). Dicha jornada tendrá lugar el próximo 24 de septiembre, en las instalaciones de la URJC, sitas en el Campus de Móstoles, C/ Tulipán s/n.

Los ejes claves que inciden en el óptimo rendimiento de una instalación fotovoltaica serán los principales puntos sobre los que disertarán los ponentes invitados. D. Xavier Cugat, Director General de Relatio España; D. Lisardo Recio Maillo, Product Manager de Prysmian Cables y Sistemas; D. Marc Guirguirian, Responsable de Ventas de Socomec Innovative Power Solutions; D. Andrés López Mirón, Director del CAT de la URJC; y D. Emilio Lain, Técnico de la Unidad de Energías Renovables del CAT, serán los encargados de introducir a los presentes en nuevas fórmulas de control de calidad dentro de las plantas fotovoltaicas y de los beneficios que tiene el controlar las instalaciones de cara a la producción y a evitar cualquier problema técnico.

Xavier Cugat, Director General de Relatio España, ha asegurado que “la jornada plantea los diferentes aspectos técnicos relativos a los componentes y la instalación. Desde los conceptos de la irradiación solar, los módulos fotovoltaicos, los tipos y las características, hasta elementos de protección y seccionamiento, pasando también por las herramientas de comprobación entre las que se encuentra el análisis termográfico, la caracterización I/V y la calidad eléctrica”.

Por su parte, los portavoces del CAT han mostrado su satisfacción por la organización y realización de este evento que aúna investigación científica con experiencias prácticas. D. Andrés López Mirón, Director del CAT, ha comentado su excelente relación con Relatio y prevé que esta jornada aporte mayores conocimientos al sector y muestre soluciones a los problemas y dificultades a los que se enfrentan las energías renovables en general y la fotovoltaica en particular. “La Universidad y la empresa privada deben trabajar unidas para que las renovables ocupen en el mundo el lugar que se merecen”, ha apostillado D. Andrés López.

Hasta ahora, las principales herramientas para la comprobación del rendimiento y la eficiencia de plantas fotovoltaicas estaban basadas en estudios previos a la construcción. Asimismo, en algunas ocasiones estaban respaldadas por sistemas de monitorización cuya misión es la de ofrecer información sesgada de cuál es su actividad. Hoy por hoy, ya es posible el estudio in situ, de la instalación para así poder evaluar el rendimiento real de los componentes, su propia instalación, su idoneidad y el estado de toda la instalación. Por ello, estas jornadas pretender ser vía de comunicación ante las novedad surgidas al este respecto y así poder contribuir a la excelencia en el sector fotovoltaico.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Hisense
  • Danosa
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más