CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El municipio de Valdemoro (Madrid) apuesta por la Movilidad Urbana Sostenible y elabora su PMUS.

El municipio de Valdemoro (Madrid) apuesta por la Movilidad Urbana Sostenible y elabora su PMUS.

Publicado: 30/09/2009

El pasado 24 de septiembre tuvo lugar la presentación en Valdemoro (Madrid) de las medidas recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), cuya implantación supondrá recuperar espacios para los peatones, mejorar el transporte público, controlar y reordenar el tráfico, fomentar el uso de la bicicleta y mejorar los estacionamientos. Las actuaciones que harán de Valdemoro un municipio más accesible, cómodo y sostenible se dieron a conocer durante la constitución de la Mesa de movilidad, un foro de debate y participación formado por los portavoces de los grupos que integran la Corporación municipal y representantes de distintos ámbitos implicados en el proyecto.

El propósito del PMUS que ha elaborado el Ayuntamiento, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, es ofrecer alternativas al uso indiscriminado del coche que incidan favorablemente en la calidad medioambiental y en el ahorro energético, a la vez que se revaloriza el centro urbano, se mejora el bienestar de los vecinos proporcionándoles más espacios para pasear y se revitaliza el tejido comercial de la zona.

En este sentido, la principal propuesta es la recuperación progresiva de la red peatonal del casco histórico que, en una primera fase, se realizará en el entorno de la plaza de la Constitución para continuar por la avenida de Andalucía y aledaños. Los trabajos que se llevarán a cabo en estas arterias consistirán además en la mejora del alumbrado, del mobiliario urbano, de la señalización y la eliminación de barreras.

La mejora de la calidad urbana y ciudadana implicará la adopción de medidas complementarias como la reordenación del tráfico que supondrá el cambio de sentido de la circulación o la reducción a una única dirección de calles como Estrella de Elola o San Vicente de Paúl, la creación de nuevas áreas de estacionamiento, la disminución de los límites de velocidad o la puesta en marcha de una red de itinerarios ciclistas que enlacen los distintos barrios.

Transporte público más eficiente

Sin duda la propuesta que más persuadirá del uso del vehículo privado es la que recoge la mejora de la calidad del transporte público, la modificación en las líneas de autobuses, la ampliación hasta los nuevos desarrollos o centros de trabajo, así como la aplicación de nuevas tecnologías para informar a los usuarios de frecuencias, recorridos o la renovación de la flota por otra que ahorre energía y sea menos contaminante. Se proponen además otras medidas complementarias como viajes compartidos entre vecinos con necesidades de desplazamiento similares en el espacio y el tiempo.

El plan tiene en cuenta a las personas con movilidad reducida en todos los aspectos relativos a la eliminación de barreras urbanísticas, así como en la adecuación de las paradas y de los vehículos de locomoción públicos para hacerlos más accesibles. Con este mismo propósito recoge facilitar la localización de las paradas de taxi, un servicio muy utilizado por este colectivo. Relacionado con el traslado de mercancias, se efectuará un control de la circulación de vehículos pesados y se limitarán los horarios de carga y descarga, proceso para el cual se crearán espacios en las zonas que carezcan de ellos.

De cara al futuro, el Plan de Movilidad Urbana señala la necesidad de que estas propuestas se integren en los futuros desarrollos urbanos desde el mismo momento en que se planifican. Se realizarán estudios de viabilidad de cada una de estas propuestas para analizar las posibilidades de implantación.

La presentación de toda esta serie de medidas tuvo lugar tras la creación de la Mesa de movilidad, constituida, en principio, por técnicos municipales de las áreas de Movilidad, Urbanismo, Servicios Sociales, Participación Ciudadana, Hacienda y Seguridad, representantes de los grupos políticos que componen la Corporación municipal, comerciantes y el Consorcio de Transportes.

Los portavoces de los grupos municipales PSOE e IU, Margarita Peña y Javier Gómez, respectivamente, manifestaron su respaldo a las propuestas de este plan para mejorar la movilidad y la sostenibilidad y lo calificaron de necesario. Los ediles, no obstante, señalaron que es preciso fijar un calendario de actuaciones y las dificultades de utilizar la bicicleta como medio de transporte alternativo por la topografía valdemoreña.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Movilidad Sostenible, Transporte Sostenible, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Genebre
  • Manusa
  • CARRIER
  • Finsa
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más