CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación Gas Natural organizó en Palma de Mallorca un seminario sobre Eficiencia Energética en edificios turísticos.

La Fundación Gas Natural organizó en Palma de Mallorca un seminario sobre Eficiencia Energética en edificios turísticos.

Publicado: 13/10/2009

La consejera de Comercio, Industria y Energía del Gobierno de las Islas Baleares, Francesca Vives, y el director general de la Fundación Gas Natural, Pedro-A. Fábregas, fueron los encargados de inaugurar en Palma de Mallorca el seminario “La certificación energética de edificios turísticos y el medio ambiente”, que fue clausurado por el consejero de Turismo del Gobierno de las Islas Baleares, Miquel Nadal.

El seminario, organizado a iniciativa de la Fundación Gas Natural y el Gobierno de las Islas Baleares, analizó la situación actual de la certificación energética y propuso mejoras específicas para edificios turísticos.

Durante la jornada, un primer bloque temático abordó la situación actual de la certificación energética de edificios turísticos en el contexto más amplio de la estrategia de eficiencia energética seguida hasta hoy en España. La coordinadora del Grupo de Estudios de Energía Sostenible de la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña, Núria Garrido, realizó una evaluación de la situación actual partiendo del escenario práctico de aplicación del caso de un hotel.

Propuestas de mejora en envolvente, energía y gestión

En segundo lugar, el seminario se centró en el planteamiento de mejoras concretas para hacer más eficaz la certificación energética de los edificios turísticos, incidiendo en tres aspectos fundamentales: el envolvente del edificio, el componente térmico y la ingeniería del conjunto.

El secretario técnico de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, Yago Massó, explicó de forma simplificada el método para la certificación energética de edificios de viviendas, poniendo como ejemplo práctico el caso de un edificio turístico.

Por su parte, el responsable de Desarrollo Eficiencia Energética del Grupo Gas Natural, José Javier Guerra, se centró en la componente térmica y en una apuesta por tecnologías alternativas como la cogeneración, las bombas de calor y la gestión energética integral como medidas de eficiencia y ahorro energético.

El responsable de edificación de la ingeniería Aiguasol, Daniel González, propuso soluciones desde la perspectiva de la ingeniería, analizando para cada una de ellas el nivel de calificación asociado.

Certificación energética de edificios turísticos en las Islas Baleares

El último bloque del seminario se centró en los mecanismos de certificación energética de los edificios turísticos que propone el Gobierno de las Islas Baleares y en el estudio del plan de renovación de la playa de Palma.

La comisionada del Gobierno de España para la Recalificación Integral de la Playa de Palma y Gerente del Consorcio Urbanísticos de la Playa de Palma, Margarita Nájera, presentó a modo de ejemplo práctico el Máster Plan de renovación de la playa de Palma.

Para terminar, la directora General de Energía de la Consejería de Comercio, Industria y Energía del Gobierno de las Islas Baleares, Maria Magdalena Tugores, presentó los mecanismos de certificación energética de los edificios turísticos y el modelo de tramitación que propone el Gobierno de las Islas Baleares.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • CIAT
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más