CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Ministra de Vivienda inaugura en Washington junto con el secretario de Energía de EEUU el Solar Decathlon 2009.

La Ministra de Vivienda inaugura en Washington junto con el secretario de Energía de EEUU el Solar Decathlon 2009.

Publicado: 13/10/2009

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, participó la semana pasada en Washington en la ceremonia de inauguración de Solar Decathlon 2009, la cual ha estado presidida por el secretario de Energía estadounidense y premio Nobel de Física Steven Chu. En el transcurso de su intervención, la ministra ha destacado que el uso de la energía solar "puede aportar más confort a nuestras vidas y con respeto al medio ambiente".

El equipo del Solardecathlon 2009 en Washington.

En este sentido, ha puesto como ejemplo las casas que se presentan al concurso Solar Decathlon las cuales, a juicio de Beatriz Corredor, tienen como principal virtud "que usan la tecnología disponible más eficiente para hacer que nuestros hogares sean más confortables y nuestra factura energética más barata", un tipo de casas en las que, en definitiva "todos nosotros querríamos vivir".

La ministra ha destacado la cooperación entre la administración estadounidense y la española en el campo de las energías renovables que "nos facilitará enormes oportunidades en el futuro" y ha señalado que Estados Unidos, a través del Departamento de Energía, "ha marcado el camino a seguir a otros países y sociedades". A este respecto, Beatriz Corredor ha señalado que "no es casualidad que España, como líder europeo en energías renovables y eficiencia energética, vaya a organizar el año próximo en Madrid el primer Solar Decathlon organizado fuera de Estados Unidos", una competición para la que "pueden contar con todo nuestro entusiasmo".

Solar Decathon 2010 se va a celebrar en el mes de junio del año próximo en Madrid en la zona de Madrid Río, frente al Palacio Real. Esta edición, que cuenta con la participación de 19 equipos de tres continentes, se ha convertido en la más internacional de todas las celebradas hasta ahora y coincidirá con el final de la presidencia española de la Unión Europea, un periodo en el que, según ha explicado la ministra, "España va a encabezar el fomento de la eficiencia energética y la lucha contra en cambio climático"

Inauguración de la casa Black and White

El miércoles siete de octurbre por la tarde, la ministra inauguró la Casa Black And White, que presenta al concurso de este año la Universidad Politécnica de Madrid. Tras una breve ceremonia, en la que la ministra tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con los miembros del equipo español y de trasladarles el apoyo del Ministerio de Vivienda, Beatriz Corredor subrayó que se siente "orgullosa" del trabajo realizado por el equipo de la Politécnica, destacó que este prototipo incorpora cinco patentes, e hizo especial incidencia en el techo de la casa, compuesto por una serie de paneles solares que giran siguiendo el movimiento del Sol, lo que le permite recibir la máxima energía posible. Este mecanismo ha provocado gran interés en el resto de los participantes del concurso.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Genebre
  • KNAUF
  • Faveker
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más