CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La instalación de relojes astronómicos en el alumbrado público de la ciudad de Murcia evitará al año casi 700 toneladas de CO2.

La instalación de relojes astronómicos en el alumbrado público de la ciudad de Murcia evitará al año casi 700 toneladas de CO2.

Publicado: 21/10/2009

El Ayuntamiento continúa poniendo en marcha distintas acciones para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Una de las últimas actuaciones es la instalación de relojes astronómicos en el alumbrado público, que sustituyen a las anteriores células fotoeléctricas.

Este sistema calcula la hora de salida y puesta del sol, en función de la situación geográfica, lo que permite saber exactamente a qué hora es necesario encender y apagar el alumbrado público. En la actualidad el 50% de los controles del alumbrado ya cuentan con este mecanismo.

Gracias a esta actuación el Ayuntamiento ahorrará un total de 1.975.826 kwh/año lo que supone dejar de emitir anualmente 692 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Por otra parte, también se ha aumentado el periodo del horario de régimen "reducción de flujo" que supone reducir la potencia del alumbrado público, adelantando media hora la entrada del ahorro nocturno. Con ello se ahorran 112.973 kwh/año que se traduce en 39,55 toneladas de CO2 al año.

Además el Ayuntamiento, en colaboración con ALEM, la Agencia Local de la Energía y el Cambio Climático, está cambiando durante este año los 4.000 puntos de luz que quedaban de mercurio por otras de vapor de sodio. Al terminar 2008 se contabilizó un total de 83.829 lámparas libres de mercurio en el Municipio.

Respecto a la evolución del consumo eléctrico municipal, el consumo por punto de luz ha bajado desde 2004 hasta finales de 2007 un 0.8%, lo que supone un ahorro de 11335kwh/año, es decir, un ahorro de 3,97 toneladas de CO2 al año. Hay que recordar que la iluminación de las fiestas también es eficiente.

La tecnología aplicada consiste en la ausencia de emisión de rayos infrarrojos ni ultravioletas, sólo luz visible, el consumo 10 veces menor de energía que una bombilla convencional, y la reducción con cada una de más de media tonelada de CO2 arrojada a la atmósfera, por lo que en total se reduce el consumo en energía eléctrica en un 60%. Asimismo, se reduce el tiempo de encendido en dos horas diarias, lo que contribuye a la disminución total del consumo de electricidad.

Otra de las medidas que el Ayuntamiento está llevando a cabo con el fin de mejorar la eficiencia energética de la vía pública es la sustitución de los semáforos convencionales por otro con tecnología LED. Así ya hay instalados 2.000 ópticas LED antes de final de año se instalarán 9.981 ópticas más. Y se llegará al 58,7% del total de semáforos del Municipio.

En total, los semáforos que se habrán cambiado a LED al finalizar el presente año serán de aproximadamente 890.

Hay que recordar, además, que la Junta de Gobierno aprobó el pasado mes de junio la nueva ordenanza de Contaminación Lumínica del Alumbrado Exterior, pionera en España en el nivel de eficiencia energética exigido, fija los criterios de eficiencia energética y de prevención de la contaminación del cielo nocturno que deben cumplir las instalaciones de alumbrado exterior del Municipio tanto públicas como privadas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Ursa
  • Molins
  • 3DModular
  • CIAT
  • Manusa
  • BMI
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar