CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El arquitecto chileno Guillermo Hevia, experto internacional en arquitectura sostenible, entregará los Premios DETEA.

El arquitecto chileno Guillermo Hevia, experto internacional en arquitectura sostenible, entregará los Premios DETEA.

Publicado: 11/11/2009

Por una arquitectura industrial de calidad. Ese es el lema de los premios que la Fundación DETEA entregará mañana jueves, en la sede de la EOI en Sevilla. En esta ocasión, el experto invitado será el arquitecto chileno Guillermo Hevia, quien, además de haber alcanzado premios internacionales con sus proyectos, ha sentado las bases de una arquitectura responsable que aplica “tecnologías limpias” y hoy se considera una de las voces más reconocidas y autorizadas en construcción sostenible. Para esta edición, la Fundación DETEA ha querido apostar por un prestigioso arquitecto cuyo trabajo refleja la búsqueda constante por la innovación para conseguir una arquitectura industrial de máxima calidad y sostenible, objetivos constructores que coinciden con los de DETEA, que aplica la innovación en sus proyectos para conseguir una mayor eficiencia energética de los edificios.

Guillermo Hevia apuesta por la Arquitectura como herramienta de responsabilidad social, a partir de la aplicación de tecnologías sostenibles a sus proyectos y la investigación de nuevas tecnologías, filosofía que encaja con el objetivo de la Fundación DETEA mediante la entrega de estos galardones, que es fomentar una arquitectura industrial de calidad.

Guillermo Hevia es reconocido por sus proyectos de arquitectura industrial en los que emplea materiales novedosos, como el metal o el vidrio, y es experto en diseñar espacios para la agroindustria, la industria vitivinícola, áreas de producción, industrias de alimentos y centros de distribución con diseños que ahorran energía y limitan la contaminación ambiental, consiguiendo instalaciones con una estética de vanguardia, y máximo confort de sus instalaciones.

Guillermo Hevia participará en el acto de entrega de los Premios DETEA al fomento de la Arquitectura Industrial en Andalucía donde presentará algunos de sus proyectos en la conferencia magistral bajo el título “Arquitectura Sostenible al Sur del Mundo” y donde dejará patente su destacada trayectoria y labor profesional que lo han hecho acreedor de numerosas distinciones internacionales, entre las que sobresalen el Premio Nueva Generación de Arquitectos en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina; el Premio Arquitectura Ambiental en la XV Bienal Panamericana de Quito, Ecuador, y el reconocimiento de Arquitecto del Mes por la prestigiosa revista coreana Archiworld, distinción que incluyó un reportaje de carácter monográfico de más de 50 páginas recogiendo las últimas obras construidas por su oficina y una selección de futuros proyectos.

La Fundación DETEA, en su labor de promoción de preservación del patrimonio industrial de las ciudades andaluzas, y del fomento de una construcción responsable de calidad, realiza diferentes actividades de difusión a lo largo de todo el año a través de conferencias en las distintas escuelas de Arquitectura e Ingeniería de Andalucía.

Con este fin, la Fundación DETEA entrega, por octavo año consecutivo, los Premios al Fomento de la Arquitectura Industrial en Andalucía, con la finalidad de fomentar en la Comunidad la arquitectura industrial de calidad y potenciar la relación Universidad-Empresa, convirtiéndose en una de las iniciativas más importantes en materia de Patrimonio Industrial. Dirigidos a estudiantes de los tres últimos cursos y proyectos fin de carrera de Arquitectura, Ingeniería Industrial o Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y concebidos desde la promoción de las relaciones Universidad-Empresa, estos Premios pretenden incentivar la investigación en Andalucía, diseñar instalaciones industriales de calidad y estética cuidada que se integren armoniosamente en el entorno urbano, e incrementar el nivel de sostenibilidad de las instalaciones andaluzas.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Arquitectura Bioclimática, Construcción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • CIAT
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • KNAUF
  • Genebre
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más