CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El ITH y Schneider Electric trabajan conjuntamente para fomentar la eficiencia energética del sector hotelero en España.

El ITH y Schneider Electric trabajan conjuntamente para fomentar la eficiencia energética del sector hotelero en España.

Publicado: 02/12/2009

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Schneider Electric, especialista en gestión de la energía, firmaron el pasado 23 de noviembre un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a trabajar conjuntamente para fomentar la eficiencia energética del parque hotelero en España.

Los firmantes del acuerdo, D. Joan Molas Marcellés, Presidente del ITH, y D. Enrique Valer, Director General de Schneider Electric para la zona Ibérica, subrayan que el sector turístico debe abordar urgentemente la reforma energética de sus instalaciones, teniendo en cuenta el actual contexto económico y a unos clientes cada vez más exigentes con los temas medioambientales.

Con el objetivo de dar a conocer esta realidad, el ITH, uno de los actores claves en el fomento de la innovación del sector, y Schneider Electric están organizando unas jornadas en las que se explica a los hoteleros las distintas opciones que tienen a su alcance para ahorrar costes energéticos, a la vez que gestionan de manera sostenible y eficiente un hotel. Las jornadas cuentan con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

La primera de las jornadas se celebró en Palma de Mallorca y contó con la asistencia de la Directora General de Energía del gobierno Balear y de un nutrido grupo de representantes del sector hotelero de las islas.

El Instituto Tecnológico Hotelero considera que es necesario potenciar al máximo el ahorro energético y de agua del sector hotelero español, lo que, además de contribuir a la conservación del medio ambiente, incidirá sobre la rentabilidad de las empresas turísticas. Disminuir costes es un factor muy importante para la competitividad del sector hotelero y cada establecimiento debe y tiene la obligación de optimizar y gestionar eficientemente sus recursos, sin que ello signifique disminuir los servicios al cliente.

Schneider Electric, como especialista en eficiencia energética, pone a disposición de los hoteleros servicios y tecnologías que permiten reducir de media un 30% los consumos energéticos de sus instalaciones. Estos ahorros se obtienen a través de la reducción del consumo y de la intensidad energética, una optimización sensible de la factura eléctrica, una corrección racional del factor de potencia, una reducción y/o retraso de las reinversiones en equipos, un aumento del tiempo operativo de la instalación, una asignación de costes y facturación, y un cumplimiento del límite de emisiones.

Además, la automatización de los procesos y la mejora de las instalaciones se traducen en un aumento de la confortabilidad y seguridad de las instalaciones.

Schneider Electric ha implementando sus soluciones de eficiencia energética en el Mandarin Oriental, el ABaC Restaurant Hotel Monumental, el Hesperia Tower y el Hotel Me de la cadena Sol Meliá en Madrid, entre otros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética, Hoteles y Resorts

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Finsa
  • BMI
  • Manusa
  • Orkli
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • CARRIER
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar