CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Schneider Electric presenta un sistema de gestión de la energía, adaptable a las necesidades de la industria del cemento.

Schneider Electric presenta un sistema de gestión de la energía, adaptable a las necesidades de la industria del cemento.

Publicado: 22/12/2009

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, ha presentado sus soluciones en los VII Coloquios de Directores y Técnicos de Fábricas de Cemento organizados por la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen. Estas jornadas, celebradas del 17 al 19 de Noviembre de 2009 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, constituyen un importante punto de encuentro de todos los actores del sector. Esta séptima edición abordó los tres pilares de la industria cementera: la innovación, el desarrollo y la sostenibilidad.

Durante estos tres días, se presentaron un gran número de ponencias relacionadas con la innovación, el desarrollo y la sostenibilidad del sector. Éstas corrieron a cargo de los propios fabricantes de cemento y de los proveedores y colaboradores del sector. Schneider Electric, como colaborador comprometido con el sector cementero, participó en este evento con una ponencia.

La solución presentada por Schneider Electric consiste en un sistema de gestión de la energía adaptado a los requerimientos de la industria cementera. Daniel Cascante, responsable de Remote Monitoring – Eficiencia Energética de Schneider Electric, y Adolfo Barroso, responsable del Sector Cemento de Schneider Electric, fueron los encargados de presentar las características del sistema Enterprise Energy Management (EEM).

En una industria como la cementera, donde el consumo de la energía representa un alto porcentaje de los costes de producción, resulta imprescindible definir una política energética eficiente. El sistema de gestión de energía EEM es una aplicación BIS (Business Intelligence Software) que permite definir una política energética a corto, medio y largo plazo.

Los responsables de la compañía indicaron que, según fuentes del Departamento de Energía de los Estados Unidos, las plantas industriales pueden ahorrar hasta un 15% o más de la energía relacionada con el proceso, y alrededor del 7% de los costes totales de la compañía si las oportunidades están correctamente identificadas y gestionadas.

Existen dos características principales de un sistema de gestión EEM: la capacidad para gestionar datos relativos al coste y al ahorro energético, y la información sobre la disponibilidad y fiabilidad de la energía. En cuanto al primer punto, el EEM cuenta con varios módulos de benchmarking, gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sistema multisuministro WAGES (Agua, aire, gas, electricidad y vapor), imputación de costes, optimización de procesos, gestión de la demanda y deslastre de cargas, y modelos de predicción y análisis de tendencias. Por otra parte, también verifica las condiciones acordadas en el contrato de energía, la fiabilidad de los equipos y analiza permanentemente valores de tensiones, frecuencias, potencias, etc., según normativas SARFI, EN50160, ó IEEE519.

Para poner en marcha una política de ahorro energético realmente eficiente es necesario tener en cuenta tres conceptos clave: la supervisión continua, el control y la gestión. Para poder aplicar estos tres conceptos, es imprescindible crear un compromiso corporativo en todos los niveles de la empresa y disponer de una herramienta adecuada como el sistema de gestión EEM. Esta solución de gestión de la energía desarrollada por la compañía refuerza su posición de líder en Eficiencia Energética tanto en el mercado nacional como internacional. Schneider Electric trabaja en la actualidad para aportar soluciones de Eficiencia Energética que permitan generar ahorros y obtener el máximo rendimiento de la energía. Sus propuestas pueden alcanzar ahorros de media de un 30%: un 10-20% en Industria e Infraestructura; un 30% en Edificio y un 40% en Residencial.

Para obtener información adicional puede descargarse la documentación relacionada, visitando el portal de eventos de Schneider Electric:

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Orkli
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Molins
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • KNAUF
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más