CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tony Robson, CEO de Knauf Insulation, habló en la COP 15 de Copenhague sobre la creación de edificios sostenibles.

Tony Robson, CEO de Knauf Insulation, habló en la COP 15 de Copenhague sobre la creación de edificios sostenibles.

Publicado: 31/12/2009

Mientras gobiernos de todo el mundo se reunían en Copenhague (Dinamarca) para discutir el nivel de reducciones en las emisiones de gases con efecto invernadero, necesario para proteger a la sociedad del peligroso cambio climático, Tony Robson, CEO de Knauf Insulation, habló sobre el gran potencial que tiene la eficiencia energética respecto a los costes en los edificios, y sobre los retos a los que nos enfrentaremos al pasar de tener buenas intenciones a emprender acciones sobre el terreno.

Toby Robson, CEO de Knauf Insulation (en el centro, con chaqueta marrón), durante su intervención en la COP 15 de Copenhague

Hace más de una década, las partes participantes en el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático suscribieron el Protocolo de Kyoto, que establecía obligaciones legalmente vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Hoy, la 15ª Conferencia de las Partes (COP15), que tiene lugar en Copenhague desde el 7 hasta el 18 de diciembre, y Knauf Insulation están en el centro de la acción, promoviendo la importancia de la eficiencia energética en los edificios.

En el tercer día de la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, Tony Robson habló en el acto complementario sobre edificios sostenibles que organizó el organismo denominado Respuestas al Cambio Climático. Recordó al público el papel esencial de los edificios en la lucha contra el cambio climático, en particular, el hecho de que el 40% de toda la energía del mundo se utiliza en edificios, y que reducir este uso de la energía a la mitad podría producir además muchos ahorros para los propietarios de los edificios y para la sociedad en general.

Robson comentó que “cada euro gastado en aislamiento en edificios puede proporcionar hasta 11 euros de compensación a lo largo de su vida útil. (…) Teniendo en cuenta los millones de edificios que no tienen aislamiento o cuyo aislamiento es insuficiente, ha llegado el momento de actuar”.

A lo largo del mundo, el importante papel que deben desempeñar los edificios en términos de apoyo a la lucha contra el cambio climático está cada vez más reconocido. Por poner un ejemplo, la UE ha acordado recientemente una nueva ley sobre eficiencia energética en edificios, que asegurará que todos los nuevos edificios en Europa construidos después de 2020 tendrán que estar cerca del objetivo de cero energía. Es probable que después de Copenhague estas leyes se consideren necesarias más allá de las fronteras de la UE. Aunque esta sería una buena noticia para el cambio climático, para la seguridad de la energía, así como para la economía y la creación de empleo, Robson hizo una advertencia para que actuemos con precaución.

“La necesidad absoluta que existe de reducir masivamente el uso de la energía en edificios no debe ponerse en riesgo como consecuencia de no darse cuenta de lo que es necesario para que esto suceda”, afirmó Robson, y continuó: “Es vital que aseguremos que existe financiación adecuada disponible para apoyar a los propietarios de edificios para que lleven a cabo estas medidas, a la vez que se proporciona la formación necesaria a quienes forman parte de la construcción de edificios, en particular, constructores y arquitectos. Debido al papel vital que tienen los edificios a la hora de tratar de resolver el cambio climático, no proporcionar formación o financiación adecuadas supondría un fracaso.”

Respecto al tema de los edificios sostenibles, Robson también indicó la importancia de asegurar que los esfuerzos para construir edificios más eficientes desde el punto de vista energético vayan de la mano de la utilización de productos cuyo impacto sobre el medio ambiente sea mínimo. Sobre este tema, aprovechó la oportunidad para hablar a los participantes sobre la nueva Lana Mineral Natural de Knauf Insulation fabricada con ECOSE® Technology, un material de aislamiento con un impacto reducido sobre el medio ambiente gracias a la baja energía que incorpora y en la cual el tradicional aglutinante de fenol-formaldehído ha sido sustituido por una nueva tecnología basada en materiales biológicos rápidamente renovables.

Robson acabó su intervención recordando a todos que “el reto del cambio climático es grande, los esfuerzos que nos esperan serán importantes, pero centrarse en la eficiencia energética de los edificios es la mejor forma de asegurarse de que los esfuerzos para reducir las emisiones vayan de la mano con los esfuerzos para conseguir una recuperación de nuestra economía.”

Respuestas al Cambio Climático (RTCC) es un organismo dedicado al intercambio de información para responder a los retos del clima y del desarrollo y es un observador oficial del proceso UNFCC. El acto de RTCC sobre Vida Sostenible / Edificios Sostenibles también acogió las presentaciones de Velux, Philips, la ciudad de Bergen (Noruega) y Argo Wiggins.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Cambio Climático, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Hisense
  • Orkli
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • KNAUF
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Molins
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más