CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ultzama (Navarra), primer municipio español sostenible del programa europeo “green building”.

Ultzama (Navarra), primer municipio español sostenible del programa europeo “green building”.

Publicado: 05/01/2010

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, y el consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro; asistieron en Larraintzar (Ultzama) a la presentación de la iniciativa europea de fomento de energías renovables y eficiencia energética “green building”, un sello que Ultzama ha sido el primer municipio español en recibir como socio corporativo. En el acto, Sanz, Sanzberro y Roig estuvieron acompañados de Patxi Pérez, alcalde de la localidad.

El Presidente, la consejera y el consejero visitaron además, la planta de biogás y la de biomasa de Ultzama; iniciativas ambas que han supuesto que al municipio se le otorgase la distinción mencionada. La visita ha consistido, en primer lugar, en un recorrido por las instalaciones de la planta de biogás -ubicada frente al polígono industrial de Elordi, en Iraizotz- que se dedica a obtener energía de los purines de explotaciones ganaderas de la zona.

Posteriormente, la comitiva se desplazó al centro cívico de Larraintzar, donde se ha explicado el sistema de calefacción y agua caliente en red a través de biomasa –principalmente, pellet y astilla- para edificios municipales que dan servicio a la población del valle y alrededores (servicios sociales de base, centro cívico, centro de salud, frontón municipal, polideportivo, piscinas municipales y colegio comarcal), aprovechando así el bosque como recurso natural. Por último, los visitantes han conocido los detalles del proyecto “green building”. La visita concluyó con un recorrido por el cuarto de calderas, junto al centro cívico, donde se ha comprobado in situ el sistema de calefacción de biomasa.

El Gobierno de Navarra ha financiado con un total de 1.576.109 euros la planta de biogás y el sistema de biomasa. Concretamente, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha aportado 1,3 millones de euros a la planta de biogás, para una inversión total de 5.173.012. El Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, por su parte, ha aportado un total de 276.109 euros al sistema de calefacción por biomasa; 158.085 euros para la instalación de calderas y 118.024 para el sistema de “district heating” (conducción del calor).

El objetivo de la planta de biogás es el de solucionar el problema de la gestión de purines de bovino de la zona; crear una entidad de gestión común en el que estén implicados ganaderos, ayuntamientos y empresas de ganadería, dar rentabilidad económica a un recurso a deshechar y utilizar el calor y vapor de agua residual para las empresas del polígono (este excedente se vende mediante contratos). Por su parte, la planta de biomasa consigue el ahorro y la eficiencia energética en calefacción y agua caliente e indirectamente se favorece la creación de empresas que produzcan pellet y astilla.

Además de la planta del sistema de calefacción de biomasa, Ultzama ha elaborado distintos programas de ahorro energético en los edificios municipales. El nuevo sistema de calefacción ha permitido que estas construcciones sustituyan sus antiguas calderas individuales de gasóleo y propano por este método, que permite ahorrar más de un 75% de energía primaria consumida y evitar la emisión de más de 410 toneladas de CO2. En el aspecto económico, se consigue una reducción del coste de producción de calor en más de 60.000 euros al año.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Ursa
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar