CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Las 18 empresas del Programa "Acción CO2" de Fundación Entorno doblan la cifra de reducción de emisiones lanzada en 2008 y amplían el compromiso al ámbito familiar de sus emplead

Las 18 empresas del Programa «Acción CO2» de Fundación Entorno doblan la cifra de reducción de emisiones lanzada en 2008 y amplían el compromiso al ámbito familiar de sus emplead

Publicado: 27/01/2010

Las 18 empresas que forman parte del Programa "Acción CO2’", la iniciativa multisectorial de reducción voluntaria de emisiones de CO2 lanzada por Fundación Entorno-BCSD España en 2008, presentaron esta mañana en Madrid el nuevo compromiso adquirido en 2009: de las algo más 8.300 toneladas comprometidas inicialmente, se ha pasado a 18.904, gracias, no sólo a la incorporación de nuevas empresas –de 15 a 18– , si no a la suma de las acciones relacionadas con la producción de energías renovables para el autoconsumo.

La nueva cifra comprometida este año por las empresas integrantes de ‘Acción CO2’ a través de acciones de mitigación en áreas de actividad no ligadas a sus procesos productivos equivale a 1.830 viajes de ida y vuelta Madrid-Melbourne, a las emisiones de casi 3.800 hogares españoles en un año o al volumen de 4.000 piscinas olímpicas.

Otra novedad este 2010 es que "Acción CO2" hará extensible todo lo aprendido por los empleados durante estos dos años de programa a través de las “píldoras formativas” a su ámbito personal y familiar. Una vez “formados e informados” en la oficina, el programa trabajará para ampliar el compromiso a su hogar, y con ello a todas las personas que conviven en el ámbito familiar. En palabras de la Directora Gerente de Fundación Entorno-BCSD, Cristina García-Orcoyen “para conseguir resultados realmente significativos es necesario que la eficiencia energética pase de ser una tendencia minoritaria a un hábito generalizado en los ciudadanos”.

De esta forma, en 2010 se multiplicará el número de personas a las que llegarán estas medidas de ahorro de emisiones, que a lo largo de 2009 ha sido de más de 100.000 empleados. El compromiso ahora es llegar a 200.000 hogares durante este año a través de los trabajadores de las compañías. Para ello las empresas que forman parte de ‘Acción CO2’ cuentan con 113 medidas distintas en 5 ámbitos distintos y 7 píldoras formativas ‘on line’.

Entre las medidas identificadas hasta el momento en "Acción CO2", la gran mayoría (el 85%) se engloban en los ámbitos de iluminación, climatización, movilidad de empleados y logística, equipos ofimáticos y electrónicos y energías renovables. Todas ellas son acciones fácilmente replicables por otras empresas, organizaciones y por la sociedad en general. Y ahora también por los familiares y amigos de los empleados de las compañías en su vida cotidiana.

Precisamente para aumentar esta implicación de empleados y familiares, ‘Acción CO2’ contarán este año con una nueva herramienta: una calculadora personal de ahorro de emisiones que servirá para controlar, de forma individualizada, el ahorro conseguido aplicando estas medidas. En concreto, serán 10 sencillas acciones las que podrán poner en marcha y que les servirán para calcular su ahorro de emisiones anual, en función de su compromiso:

  • Disminuir 1º C la temperatura de la calefacción.
  • Secar la ropa en el tendedero en vez de en la secadora.
  • Apagar la pantalla del ordenador de casa.
  • Usar la lavadora sólo cuando esté llena.
  • Sustituir una bombilla de bajo consumo.
  • Usar el lavavajillas con agua fría.
  • Apagar la televisión y no dejarla en stand-by.
  • Subir un grado la temperatura del frigorífico.
  • Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes.
  • Desconectar el cargador del móvil.

Poniendo en práctica estas sencillas acciones el ahorro anual individual puede alcanzar los 800 kilos de CO2, con un ahorro económico cercano a los 250 euros por hogar.

Durante este 2010, además, el objetivo es identificar nuevos ámbitos de actuación, como el consumo de agua o papel, aumentar el número de ‘píldoras’ formativas y superar las 25.000 toneladas de reducción de CO2 comprometidas para todo el periodo 2008-2010.

Seguir sumando esfuerzos

Fundación Entorno quiere seguir sumando los esfuerzos que las empresas realizan para reducir sus emisiones de CO2 y poner en valor todas sus acciones, por lo que confía en que más empresas pasen a formar parte de este Programa para hacer extensible estas herramientas a más trabajadores de otras compañías.

Según Cristina García-Orcoyen, “la comunicación e información de acciones sencillas, fáciles de replicar, y sobre todo factibles, es la clave para alcanzar una cultura empresarial y social ligada a la lucha contra el cambio climático”. A su juicio, “los ciudadanos necesitan propuestas de acciones cotidianas que les permitan verificar fácilmente sus ahorros, tanto de emisiones como económicos”.

“Una vez más, la unión hace la fuerza”, recalcó García-Orcoyen, invitando a todas las empresas española a incorporarse a ‘Acción CO2’ para llegar este año a 200.000 hogares. “Para eso os necesitamos a todos, empresas y ciudadanos”, concluyó. Las empresas que forman parte de "Acción CO2" son Acciona, Adif, Bancaja, Cemex, Elcogas, Endesa, Ericsson, Gamesa, Gas Natural, Grupo SOS, IBM, Metro de Madrid, OHL, Orange, REE, Sol Meliá, Solvay y Sonae Sierra.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Autoconsumo, Cambio Climático, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Energía Solar, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Faveker
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más