CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Rivas Vaciamadrid acogerá el próximo mes de marzo “Ambientalia”, el Primer Congreso Estatal de Sostenibilidad.

Rivas Vaciamadrid acogerá el próximo mes de marzo “Ambientalia”, el Primer Congreso Estatal de Sostenibilidad.

Publicado: 24/02/2010

El futuro de la sostenibilidad se debatirá en Rivas Vaciamadrid el próximo mes de marzo en “Ambientalia”, el Primer Congreso Estatal de Sostenibilidad, un evento que cuenta con la colaboración municipal y que se encuadra en el proyecto Rivas Ecópolis.

La Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales, la Asociación de Ambientólogos de Madrid y la Federación Andaluza de Ciencias Ambientales organizan en Rivas Vaciamadrid el Primer Congreso Estatal de Sostenibilidad, Ambientalia 2010, entre los días 11 y 13 de marzo.

Divulgación científica

A lo largo de tres días, Rivas se convertirá en el epicentro del debate y el intercambio de información entre los asistentes al Congreso, pues la finalidad de éste es contribuir a la creación y difusión del conocimiento científico-ambiental creando referentes para la investigación en materia de sostenibilidad. El Congreso estará formado por sesiones plenarias, jornadas, mesas redondas, talleres, visitas y comunicaciones científicas.

Más de 400 científicos, expertos y técnicos se darán cita en Rivas para asistir y participar en el evento. Algunos de los temas que se abordarán en este Congreso son el nuevo modelo energético, la evolución ambiental del siglo XXI, la nueva cultura del agua, la salud ambiental, la cooperación internacional, los nuevos modelos de transporte y movilidad, las estrategias públicas para la sostenibilidad, el cambio climático, la contaminación y los residuos, el riesgo ambiental y los mecanismos de desarrollo limpio, entre otros muchos. En cada una de las temáticas, expertos y científicos debatirán, intercambiarán y propondrán alternativas a los nuevos retos que se nos presentan en este momento de cambio global a nivel planetario.

Cómo nace Ambientalia

El nombre de Ambientalia surgió como denominación para el Congreso Andaluz de Desarrollo Sostenible. La Federación Andaluza de Ciencias Ambientales (FACCAA) decidió en 2006 ampliar el tradicional Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales transformándolo en un congreso científico, amplio y con una vocación de dar respuesta a aspectos relacionados con la complejidad del medio ambiente andaluz y mediterráneo.

Pero Ambientalia creció, a la par que el colectivo de ambientólogos madura, y amplía su ámbito con la ambición de convertirse en un referente profesional y científico en el ámbito estatal, europeo, latinoamericano y, en definitiva, internacional.

Ambientalia es ahora un proyecto que la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales emprende de la mano de sus asociaciones, federaciones y colegios profesionales, así como del mundo científico, académico, social y profesional que trabaja por la sostenibilidad. Ambientalia es un conjunto de acciones que se distribuyen a lo largo del tiempo y de la geografía española, y que convergen en unos objetivos comunes de sostenibilidad. Congresos, jornadas, encuentros, foros, publicaciones… todo gira en torno a un ideal que pretende un futuro factible económicamente, socialmente justo y ambientalmente responsable. Todo bajo una óptica científica y comprometida con la acción para avanzar paulatinamente, pero lo más rápidamente posible, hacia la sostenibilidad.

Ambientalia pretende suplir algunas de las carencias existentes en la construcción de la investigación ambiental y la sostenibilidad en un sentido amplio, tratando de dar un punto de apoyo científico y divulgativo a todas las personas que están trabajando hacia una necesaria Nueva Cultura Ambiental que trataría de integrar conceptos (algunos de ellos muy conocidos) como los de la Nueva Cultura del Agua, la Nueva Cultura del Territorio, la Nueva Cultura del Paisaje, la Nueva Cultura de la Movilidad, la Nueva Cultura del Ahorro Energético, o la Nueva Cultura de la Auto-sostenibilidad Local entre otras.

El Ayuntamiento de Rivas colabora con el evento, siendo la Concejalía de Medio Ambiente la responsable de la coordinación con el apoyo logístico de otros servicios municipales. El Congreso se celebrará en instalaciones municipales como el Centro Cultural García Lorca, los salones de actos del edificio de Tenencia de Alcaldía, la Casa de Asociaciones y el Albergue de Juventud del parque de Asturias, que servirá de lugar de alojamiento para parte de los estudiantes que participarán en el evento.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Finsa
  • KNAUF
  • Faveker
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más