CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » España participa con 38 proyectos en el VIII Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas.

España participa con 38 proyectos en el VIII Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas.

Publicado: 04/03/2010

Competirán por ser valoradas como las mejores prácticas en materia de vivienda, desarrollo sostenible, transporte y accesibilidad; igualdad de género y lucha contra la excusión social y de gestión de recursos naturales.

Un total de 38 proyectos españoles participarán en el VIII Concurso Internacional de Buenas Prácticas organizado cada dos años por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat). El certamen, que se celebrará en Dubai, premia las mejores prácticas en materia de vivienda, transporte, accesibilidad, lucha contra la exclusión social o sostenibilidad, desarrolladas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El Comité Habitat español, cuyo Secretariado permanente lleva el Ministerio de Vivienda, ha seleccionado y remitido a Naciones Unidas estos 38 proyectos del total de 63 que se presentaron a la convocatoria. Entre ellos, hay 18 Buenas Prácticas de desarrollo territorial y urbano sostenible, gobernanza urbana, vivienda, transporte y accesibilidad; 10 de género y lucha contra la exclusión social; y 9 de gestión sostenibilidad de los recursos naturales y ciudad y entorno natural.

Las Buenas Prácticas españolas proceden de las Comunidades Autónomas de Madrid (7), Cataluña (5), Andalucía (5), Navarra (3), Murcia (1), Castilla y León (4), País Vasco (2), La Rioja (2), Aragón (2), Asturias (1), Canarias (1) y Murcia (1). Además otras cuatro que se extienden por todo el ámbito nacional.

El Comité Habitat español ha valorado la capacidad de innovación de los proyectos y su potencialidad; y ha resaltado que mientras hay temáticas en las que se ha alcanzado un grado de madurez importante, como la rehabilitación integrada, también son cada vez más los proyectos que incorporan sistemas de conservación de la energía a la rehabilitación como es el caso del Programa de rehabilitación urbana sobre conjuntos urbanos construidos entre 1945 y 1965 de Zaragoza.

En movilidad, han aflorado proyectos que podrían estar en la vanguardia internacional como el Plan de movilidad y espacio público en Vitoria, la Red de vías ciclistas de Sevilla y el proyecto de Movilidad sostenible de Burgos. Aparecen también propuestas que combaten el cambio climático, como la estrategia local desarrollada en Murcia; y otras a favor de la agricultura biológica, como el Anillo de las Tierras Altas y Red Ecológica Funcional en Álava central.

El Comité también ha reseñado proyectos que han demostrado cómo la sociedad es capaz de alcanzar acuerdos para descomprimir la presión humana sobre el ecosistema, tal como hace el Parque Micológico de Ultzama, o de proponer alternativas como Ciudad de los niños de Villamayor, que muestra la ciudad a través de los ojos de los más pequeños.

El Concurso Internacional de Buenas Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida forma parte del programa de Buenas Prácticas y Liderazgo Local creado por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat). Como Secretariado permanente del Comité Habitat español, el Ministerio de Vivienda impulsa la participación de Buenas Prácticas españolas coordinando la selección y envío de las que cumplen los requisitos establecidos por Naciones Unidas.

El certamen internacional otorga 12 premios: 10 para Buenas Prácticas y dos para Transferencia de Buenas Prácticas. De los proyectos españoles, 37 optarán a los premios de Buenas Prácticas y, uno, el de la Plataforma de Sostenibilidad Urbana y Territorial del Observatorio de la Sostenibilidad en España, lo hará a la categoría de Transferencia de Buenas Prácticas.

En la anterior convocatoria, la correspondiente al VII Concurso Internacional, el Comité Habitat español remitió 37 propuestas. De ellas, la Red Española de Ciudades por el Clima obtuvo el máximo galardón, Award, mientras que ocho casos destacaron como Best y el resto obtuvo la calificación Good.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Gestión Sostenible, Transporte Sostenible, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Molins
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Genebre
  • Ursa
  • Hisense
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar