CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Abierto el plazo para solicitar los Programa de ayudas IDAE a proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia energética.

Abierto el plazo para solicitar los Programa de ayudas IDAE a proyectos estratégicos de inversión en ahorro y eficiencia energética.

Publicado: 16/03/2010

El objeto de este Programa de ayudas, es incentivar la realización de proyectos y actuaciones estratégicas, sectoriales y singulares innovadoras que favorezcan el ahorro y la mejora de la eficiencia energética y que puedan afectar en su ámbito de actuación, en general, a 3 o más comunidades autónomas.

Se exigirá que el solicitante de la misma demuestre su efecto incentivador, debiendo probar que sin la ayuda, es decir, en la hipótesis de contraste, no se habría elegido la alternativa más respetuosa del medio ambiente.

Las ayudas podrán solicitarse para proyectos y actuaciones que se ejecuten en el periodo 2010-2013 siempre que las inversiones y/o actuaciones previstas estén iniciadas en un periodo máximo de seis meses desde la comunicación de la resolución favorable del IDAE.

El plazo para la presentación de solicitudes concluirá a los tres meses contados desde la fecha de inicio del programa (viernes 12 de marzo), finalizando el plazo de entrega a las 12:00 h del último día del periodo indicado.

Tipología de proyecto según ámbito territorial y tipo de beneficiario o empresa:

Proyecto Estratégico: cuando el conjunto de actuaciones previstas por la empresa o corporación de empresas solicitante, tienen por objeto una reducción significativa de los consumos energéticos específicos en sus procesos y/o instalaciones, con el fin de mejorar la competitividad energética de la misma (acercarse al óptimo técnico energético de sus procesos) y reducir la distancia que le separa de las empresas punteras en tecnología energética en su sector (reducir el GAP energético), además de contribuir a disminuir el impacto medioambiental que su consumo induce.

Proyecto Singular Innovador: cuando por sus particularidades (volumen de fondos, carácter ejemplarizante del proyecto en el sector, ahorro energético generado, grado de ecoinnovación, etc.) y cumpliendo los criterios que para estos proyectos se establecen a continuación:

  • Proyecto de gran replicabilidad en el sector.
  • Proyecto de demostración que incluya la mejor tecnología disponible en el sector.
  • Proyecto cuyo impacto energético absoluto y relativo sea relevante.
  • Proyecto con incidencia positiva medioambiental en el entorno local.
  • Proyecto adaptable a la definición de Ecoinnovación de las Directrices.

Proyecto Sectorial Conjunto: conjunto de proyectos en empresas de un mismo sector con iguales objetivos tecnológicos y energéticos cuya aplicación en grupo garantiza un mayor grado de implantación de estas nuevas tecnologías. En estos casos, se exigirá un solo interlocutor y/o gestor de recursos frente al IDAE. El convenio a suscribir con el IDAE, por el responsable del Proyecto Sectorial, definirá los compromisos de cada empresa particular y los mecanismos para el pago y justificación de las ayudas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Proyectos de Construcción Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más