CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Junta de Andalucía incentiva con 28,5 millones de euros instalaciones de biomasa térmica, en su mayoría para usuarios.

La Junta de Andalucía incentiva con 28,5 millones de euros instalaciones de biomasa térmica, en su mayoría para usuarios.

Publicado: 24/03/2010

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha apoyado un total de 10.420 de iniciativas para la instalación de biomasa térmica con un incentivo de 28,5 millones, lo que procuró una inversión de 70,6 millones de euros gracias a las diferentes órdenes desarrolladas para impulsar el uso de las renovables desde 2009.

Estos casi 10.500 incentivos correspondieron de forma mayoritaria a solicitudes de usuarios del sector doméstico y residencial, en concreto, el 98%, para la puesta en marcha de estufas de pellets y chimeneas tecnológicas.

La biomasa es una de las principales fuentes renovables en Andalucía y con mayores posibilidades de desarrollo, ya que supone la que más aporta a la estructura de la demanda energética andaluza, con un 78% del aporte total renovable, del que la mitad, es biomasa térmica.

En este marco, Andalucía hay una gran tradición de uso térmico de la biomasa en el sector industrial por la existencia de industrias de aceite de oliva y por el sector agroalimentario que son quienes aportan fuentes de biomasa como orujillo, hueso de aceituna y cáscaras de frutos secos principalmente. En 2009 se consumieron en la región andaluza 471.472 toneladas equivalentes de petróleo (tep), en su mayoría orujo y hueso de aceituna (270.793 tep), residuos de cultivos arbóreos (103.372 tep) y leña forestal (60.586 tep).

En los últimos años y con los programas de incentivos impulsados por la Consejería de Innovación, se está dando un importante impulso al consumo de biomasa en el sector doméstico que está ganando peso frente al industrial. Así, el 33% de la biomasa consumida en 2009 se produjo en el sector residencial, tan sólo un 1% menos que en el oleícola. A éstas les sigue el sector cerámico con un 13%.

De este modo, destacan en el consumo de biomasa térmica provincias como Jaén, con un 41%; Córdoba, con un 20%; y Granada, con un 19%, aunque aún queda un amplio potencial por explotar.

En este marco, los denominados pellet, biomasa densificada de pequeño tamaño, ofrecen la posibilidad de mejorar los sistemas de combustión para el uso intensivo y más eficiente de la biomasa. En Andalucía, este sector ha experimentando un importante avance al contar con una capacidad de producción de 44.000 tep en seis plantas de fabricación de pellets como son 'Bioterm' en Villa del Río (Córdoba); 'Reciclados Lucena' en Lucena (Córdoba); 'Energía Oriental' en Moclin (Granada); 'Magina Energía' en Mancha Real (Jaén); SCA Nuestro Padre Jesús en Jabalquinto (Jaén); y 'Renovables Biocazorla' en Cazorla (Jaén).

Además de estas instalaciones, la comunidad cuenta ya con otras cuatro plantas en proyecto, que se encuentran ubicadas en las provincias de Jaén, Sevilla, Granada y Almería.

Tejido empresarial

Andalucía cuenta con más de 240 empresas instaladoras de biomasa térmica y más de 15 fabricantes de equipos, como estufas de pellets, chimeneas, calderas o secaderos.

La Agencia Andaluza de la Energía para facilitar a los usuarios la localización de suministradores que le lleven la biomasa hasta su vivienda ha incluido en su web un listado para que los proveedores existentes en la región puedan aportar sus datos y ofrecer información de sus productos (pellet, astilla, huesos de aceituna, briquetas).

Hasta el momento, 26 empresas se han dado de alta, de las que cinco están en Almería, cinco en Sevilla, cuatro en Córdoba, cuatro en Granada, tres en Cádiz, tres en Huelva, una en Jáen y una en Málaga.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calderas, Cambio Climático, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Siber
  • Genebre
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más