CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de San Sebastián pone en marcha el Proyecto "Hogares Donostia -CO2: Familias a favor del clima".

El Ayuntamiento de San Sebastián pone en marcha el Proyecto «Hogares Donostia -CO2: Familias a favor del clima».

Publicado: 30/03/2010

Actualmente se está produciendo un calentamiento generalizado del planeta cuyo responsable es el ser humano. Los datos son alarmantes. Se calcula que, fruto del incremento de las emisiones de CO2, la temperatura media del planeta subió 0,76 ºC durante el último siglo y se prevé que, en el mejor de los casos, suba entre 1,8 y 4º C durante los próximos cien años.

Desde el Ayuntamiento de San Sebastián se tiene muy claro que para atajar este problema global es imprescindible trabajar a nivel local.

Por ello, ha puesto en marcha un nuevo programa, HOGARES DONOSTIA -CO2: familias a favor del clima, para implicar a la ciudadanía y conseguir así reducir las emisiones del municipio y aspirar a que, en un futuro, Donostia-San Sebastián sea una ciudad con emisión neutra de Carbono.

Objetivo: disminuir las emisiones de CO2 en los hogares de la ciudad

El objetivo del programa “HOGARES DONOSTIA -CO2: familias a favor del clima” es disminuir las emisiones de CO2 en los hogares de la ciudad. Mediante la participación voluntaria de la ciudadanía en el programa, se quiere realizar un análisis de hábitos, realizar una valoración de las emisiones de CO2 y, asimismo, valorar el potencial de reducción de estas emisiones en el sector.

El cambio de hábitos en el hogar tendrá su reflejo en la disminución de las emisiones de CO2 de todo el municipio a la vez que ayudará a hacer un uso energético eficiente en nuestros hogares, ahorrar dinero y apostar por el medio ambiente.

  1. El programa “HOGARES DONOSTIA –CO2: familias a favor del clima” se está implantando en 4 escuelas de la ciudad: La Anunciata, Instituto Easo, Zubiri-Manteo y Axular Lizeoa, a modo de experiencia piloto. Se han elegido estos centros escolares por su amplia trayectoria de educación en valores ambientales. El alumnado de estos centros y sus familias participarán en el proyecto.
  2. Por otro lado, la vía “Barrio a barrio" pretende implicar otros sectores de la sociedad: asociaciones culturales, de vecinos, etc., que se involucren en el programa y puedan reducir las emisiones de su hogar mediante el ahorro, tanto energético como económico.

Herramientas informáticas

Para poder observar estos cambios de hábito y sus correspondientes disminuciones en las emisiones de CO2, es necesario conocer cuáles son los hábitos actuales de las familias. Para ello se ha puesto al alcance de todas aquellas personas que quieran participar en el programa un cuestionario en la pagina web del Ayuntamiento.

Además, se podrá obtener un contador inteligente de electricidad, con el que podremos observar en tiempo real los consumos eléctricos de nuestro hogar y, por tanto, aplicar medidas para reducir nuestro consumo eléctrico, la factura energética y las emisiones de CO2.

Más info: ingurunea@donostia.org 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Finsa
  • CIAT
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Orkli
  • Manusa
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Siber
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más